Metri-K es un sistema de telemetría que busca optimizar procesos de operaciones y mantenimiento, convirtiéndose en un destacado proyecto para el área industrial.
Tomasinos de cuarto año de la carrera de Ingeniería en Electricidad y Electrónica Industrial, del Instituto Profesional Santo Tomás Iquique, desarrollaron Metri-k, un dispositivo de telemetría y monitoreo en tiempo real. Aparato que está destinado a operar en maquinarias pesadas, y que destaca por su aporte a la eficiencia y seguridad en entornos industriales y mineros.
El prototipo, liderado por Brian Álvarez, junto a sus compañeros de equipo, Ezequiel Ayca y Héctor Saavedra, permite obtener lecturas precisas de motores —tanto generadores como equipos mineros— registrando variables clave como nivel de combustible, temperatura, horas de uso, RPM y voltaje de la batería. Toda esta información es enviada a una nube, posibilitando su visualización remota desde cualquier lugar con conexión a Internet.
RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL
El equipo tras la creación del dispositivo Metri-K, fue seleccionado en el Torneo de Innovación Aplicada INNOVA+GÉNERO 2025 de Santo Tomás, para recibir financiamiento y acompañamiento institucional, fomentando así ideas creativas, soluciones tecnológicas y oportunidades que potencien el talento estudiantil.
A raíz de este financiamiento, el estudiante destacó el rol de su casa de estudios y de su lugar de práctica en el desarrollo de esta iniciativa. “Agradezco a la institución por brindarme las oportunidades para avanzar en mi formación, y a la empresa Vilas Motor, por abrirme las puertas durante mi práctica profesional y permitirme profundizar el diseño de esta tecnología”, señaló.
Respecto al reconocimiento a este proyecto, la directora Académica de IP-CFT, Karen Torres, manifestó que es un gran orgullo para la sede Iquique, “ya que refleja el trabajo que docentes y estudiantes están realizando en torno a la innovación, una dimensión clave para nuestra institución en el marco del nuevo proceso de acreditación académica de nuestro Instituto Profesional a nivel nacional”.








