miércoles, noviembre 26, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Será parte del Parque Eólico Chequenes: El generador más grande de Sudamérica ya está instalado en Pemuco

24 noviembre, 2025
en Noticias
Será parte del Parque Eólico Chequenes: El generador más grande de Sudamérica ya está instalado en Pemuco
Share on FacebookShare on Twitter
  • En este proyecto es parte vital Agencia de Aduanas Sesnich, que gestiona la importación de los equipos necesarios para el proyecto, actuando entre las empresas y las autoridades aduaneras para asegurar que el proceso sea legal, eficiente y cumpla con todas las regulaciones. Esto incluye la gestión de documentación, el pago de impuestos y aranceles, la clasificación de mercancías y el asesoramiento experto para optimizar las operaciones y evitar errores. 

En la zona de Pemuco, en la región del Ñuble, se instaló el aerogenerador más grande de Sudamérica. Es el primero de los 22 que tendrá el Parque Eólico Chequenes, proyecto de la empresa Engie.

La estructura alcanza 230 metros de alto, considerando la base, que mide 140, y las aspas (o palas), que suman 90 más. Para hacerse una idea, el Costanera Center tiene una altura de 300 metros.

Chequenes será el primer parque eólico de la región del Ñuble. Desde la empresa francesa explican que la que se instaló es una máquina de 7,5 MW, pero todos los aerogeneradores en conjunto sumarán una capacidad de 165 MW. De esta manera, el proyecto permitirá  abastecer el equivalente a 100 mil hogares con energía renovable y evitar la emisión de cerca de 40 mil toneladas de CO2 al año.

Las piezas de los aerogeneradores empezaron a llegar a Chile hace cerca de un mes, desde China. Arriban al Puerto de Lirquén, en la región del Biobío, y desde ahí son trasladadas en camiones acondicionados para cargas sobredimensionadas.

Desde el puerto acceden a la autopista del Itata, luego se dirigen al sur por la Ruta 5, hasta el enlace General Cruz/Pemuco, donde se conecta con la Ruta N-85, por donde se llega al sector en que se emplaza el proyecto. El trayecto es de 150 kilómetros.

“El traslado exige una coordinación rigurosa con las autoridades regionales y locales, además del apoyo permanente de Carabineros, explica Carlos Regolf, Head or Projects Renewables and Batteries de Engie Chile.

El aerogenerador instalado es modelo GW182, que cuenta con una torre de seis segmentos. Si diseño incluye un elevador interno y una escalerilla, para facilitar el acceso seguro durante el montaje y mantenimiento.

Para situar cada uno de estos mega molinos, se necesitan tres grandes grúas y otras dos grúas un poco más pequeñas, cuya finalidad es armar las grúas principales. “Los aerogeneradores llegan desarmados en 18 partes. Las mayores, son las 3 palas, que pesan 34 toneladas cada una. El componente más pesado es el generador, que pesa 100 toneladas y que se instala a 140 metros de altura”, explican desde la compañía.

El momento más complejo de la operación es la instalación de las aspas. “Las partes del aerogenerador se van subiendo e instalando una a una con las grúas y se conectan entre ellas con tornillos con tuercas. Una unión entre partes puede hasta 360 tornillos. Las palas se instalan una a una y son el mayor desafío, ya que el montaje se hace a 140 metros de altura y se deben hacer coincidir los 384 tornillos que se usan para su fijación al generador”.

Compartir
Siguiente
Encuesta Cadem: José Antonio Kast (58%) comienza la segunda vuelta con 16 puntos de ventaja sobre Jeannette Jara (42%)

Encuesta Cadem: José Antonio Kast (58%) comienza la segunda vuelta con 16 puntos de ventaja sobre Jeannette Jara (42%)

Indicadores Económicos

Miércoles 26 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $937,15
  • Euro: $1.084,66
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.223,80
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,90
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.