sábado, septiembre 27, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Servicio de Salud de Iquique destacó avances en la cobertura de la atención primaria

29 abril, 2019
en Noticias
Servicio de Salud de Iquique destacó avances en la cobertura de la atención primaria
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del Consejo Regional de Tarapacá, Ruben Berríos, junto a la presidenta de la Comisión de Salud del CORE, la consejera Verónica Aguirre, asistieron a la Cuenta Pública Participativa del Servicio de Salud de Iquique, en la que la directora subrogante de dicha repartición, Patricia Quintard, pormenorizó la gestión del servicio, durante el año 2.018.

En primer término, Quintard indicó que en la región, la red asistencial abarca 5 servicios de urgencia rural, 7 servicios de atención primaria de urgencias, 3 centros comunitarios de salud familiar, 8 centros de salud familiar, cesfam o consultorios, 3 centros generales rurales, y 7 centros generales urbanos.

En lo que respecta al Programa de Resolutividad en Atención Primaria, la Directora subrogante del Servicio de Salud dio cuenta de que el año pasado, aumentó el número de consultas de especialidades resueltas, lo que implicó una inversión mayor a los 436 millones de pesos. Tan sólo en oftalmología se resolvieron 7.338 consultas, y en cirugía menor se solucionaron 1.854 casos.

La profesional también dio cuenta de que se mejoró la resolutividad en la lista de espera de odontología, disminuyendo ésta en un 38 por ciento en comparación al año 2.017.

Patricia Quintard destacó además, que hubo avances en itemes específicos como el Programa de Mejoramiento de la Equidad en salud rural, donde la dotación de profesionales y técnicos que trabajan en las comunidades rurales aumentó a 31 funcionarios.

En lo que respecta al tema del VIH, la jefa del servicio señaló que el año pasado, se realizaron 10 mil 474 exámenes de Elisa, lo que implicó un aumento del 15,9 por ciento con respecto al año anterior. También se contabilizaron 154 casos nuevos de pacientes portadores de VIH confirmados en la región, lo que constituye un aumento del28 por ciento.

La directora subrogante del Servicio Salud realizó un detallado informe sobre los avances logrados el año pasado, tanto en cobertura como en el aumento de prestaciones para los usuarios del sistema público de salud, en lo que tiene que ver fundamentalmente con la atención primaria.

Compartir
Siguiente
Presidentes Piñera y Moon Jae-In impulsan mayor cooperación entre Chile y Corea del Sur

Presidentes Piñera y Moon Jae-In impulsan mayor cooperación entre Chile y Corea del Sur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Indicadores Económicos

Sábado 27 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $956,42
  • Euro: $1.115,23
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.046,03
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,67
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.