domingo, noviembre 23, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Instituciones policiales y del sector Justicia participaron en jornada sobre derechos humanos

10 mayo, 2019
en Noticias
Instituciones policiales y del sector Justicia participaron en jornada sobre derechos humanos
Share on FacebookShare on Twitter

La exposición estuvo a cargo del jefe de la Unidad de DD.HH. de la Defensoría Nacional.

Con la participación de funcionarios de siete instituciones estatales ligadas al Sistema de Justicia Penal, se realizó la jornada sobre Doctrina y Compromisos de Chile en materia de Derechos Humanos aplicados al Sistema de Justicia Penal. La actividad fue organizada por la Defensoría Regional de Tarapacá.

Las entidades presentes fueron la Secretaría Ministerial de Justicia y Derechos Humanos, Carabineros, Policía de Investigaciones, Gendarmería, SENAME e Instituto Nacional de Derechos Humanos.

En la oportunidad, desarrolló la temática el jefe de la Unidad de Derechos Humanos de la Defensoría Penal Pública, abogado Tomás Pascual Ricke, quien por espacio de casi 4 horas expuso el panorama jurídico, de procedimientos y el marco institucional que regula la vigencia de los derechos fundamentales de las personas a nivel internacional e interno, puntualizando las principales materias en que interviene Defensoría.

“Para nosotros fue muy importante la concurrencia de integrantes de las instituciones que tienen contacto con usuarios de nuestros servicios, puesto que evidencian el interés regional que hay sobre estas materias”, destacó el Defensor Regional de Tarapacá (S), Gabriel Carrión Calderón. El personero agregó: “Con esto podemos extraer un diagnóstico para poder profundizar la coordinación debida en el cumplimiento de nuestras respectivas funciones. El día de hoy hemos asistidos a una revisión técnica y detallada de las normas jurídicas relativas a los derechos fundamentales de toda persona enfrentada a la persecución penal”.

Quien también se declaró “satisfecho y contento” con la actividad fue el SEREMI de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Canales Hertrampf; quien la encontró “provechosa”, “ilustrativa”. “Yo avalo este tipo de seminarios porque es parte de la agenda del gobierno generar un cambio y la educación en esta materia, promoviendo una cultura de respeto, entendiendo que son universales, para todas las personas, sin discriminación alguna y no sólo de un sector o partido político”.

Otros personeros que también participaron activamente en toda la jornada fueron la Jefa Regional del Instituto de Derechos Humanos, Lorena De Ferrari; el Director Regional de Gendarmería, coronel José Luis Meza y la Directora Regional de SENAME, María Teresa Osorio.

Compartir
Siguiente
Importancia del liderazgo femenino

Importancia del liderazgo femenino

Indicadores Económicos

Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $929,00
  • Euro: $1.071,14
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.215,87
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,86
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.