sábado, noviembre 22, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Minvu comenzó campaña para denunciar y recuperar viviendas sociales mal utilizadas

19 mayo, 2019
en Noticias
Minvu comenzó campaña para denunciar y recuperar viviendas sociales mal utilizadas
Share on FacebookShare on Twitter

*A través de Plan Nacional de Fiscalización de Viviendas Sociales, con su campaña “Te Caché” se  busca recuperar casas y departamentos que son arrendadas, ocupadas con fines

comerciales o que están deshabitadas.

Alto Hospicio.- Un llamado a los vecinos a entregar información sobre el uso irregular de viviendas sociales realizó el Seremi de Minvu, Mauricio Hidalgo y el Director de Serviu, José Tello en el marco de la campaña impulsada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, “Te Caché”.

Ambas autoridades regionales explicaron que desde hace unos días ya se habilitó en el sitio web del Minvu un nuevo espacio para denunciar el uso irregular de viviendas sociales, que están deshabitadas o son arrendadas pese a su prohibición temporal. Se trata  de un inédito Plan Nacional de Fiscalización que busca iniciar un proceso de recuperación, y posterior  destinación de la vivienda a familias con subsidio que buscan un nuevo hogar y que no han tenido oportunidad de aplicarlo.

Según indicó el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Hidalgo, “si bien ya existe dentro del ministerio una constante fiscalización para detectar el mal uso de una vivienda social,  esta iniciativa permite reforzar este trabajo y contar con un lugar donde los propios vecinos puedan realizar las denuncias. “Las viviendas sociales son para que las familias las utilicen. Existe un gran esfuerzo del Estado, de las propias familias y de los mismos  dirigentes para que los proyectos habitacionales se construyan.  Es por eso que esperamos  que cuando se entreguen esas viviendas sean usadas correctamente por las familias ”, destacó.

En tanto el director de Serviu, José Tello señaló que a través de la campaña “Te Caché” se pueden denunciar  temas como el incumplimiento de  la obligación de habitar (5 años), arrendamiento o cesión de uso, ocupación ilegal y destino no habitacional. “Reiteramos el llamado a los vecinos y familias a que si cuentan con información de este tipo puedan ingresar a la página del ministerio www.minvu.cl, lugar donde encontrarán un link para acceder al formulario. La denuncia la pueden hacer tanto personas naturales, como una autoridad”, destacó.

ALTO HOSPICIO

Una de las últimas fiscalizaciones se desarrolló en el Conjunto Habitacional Vista Alegre de Alto Hospicio, instancia donde se inspeccionaron los departamentos para verificar  el uso regular de la vivienda. La actividad, a cargo de funcionarios de Serviu, se realizó después de las 20.00 horas con el objetivo de encontrar moradores en los domicilios, quedando notificados  aquellas viviendas  en las que no había nadie al momento de la visita.

Angélica Quispe Mamani, quien antes de llegar a este conjunto habitacional vivía de allegada destacó este tipo de fiscalización, y aprovecho la oportunidad de expresar su alegría de  contar con una vivienda para ella y sus hijos. “A mí me cambió la vida (…) tener a mis hijos y que tengan sus piezas es bonito. Yo soy feliz en este caso, yo llegó de mi trabajo, de la feria y vengo acá y descanso.(…) y cuando llego miro al techo, digo gracias Señor porque me dio una casa, y nadie me dice nada”. 

Finalmente las autoridades regionales de Vivienda reiteraron el llamado a denunciar el uso regular de viviendas sociales, puntualizando que se continuará con la campaña “Te Caché” a través del Plan Nacional de Fiscalización a las distintas viviendas de la región adquiridas a través de un subsidio del estado.

Compartir
Siguiente
Liceo Bicentenario Juan Pablo II de Alto Hospicio segundo mejor establecimiento técnico profesional del país en el SIMCE

Liceo Bicentenario Juan Pablo II de Alto Hospicio segundo mejor establecimiento técnico profesional del país en el SIMCE

Indicadores Económicos

Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $929,00
  • Euro: $1.071,14
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.213,23
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,86
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.