Sr. Director: Trabajar por el presente es trabajar por el futuro. Recientemente, junto al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, fuimos testigos y partícipes de uno de los primeros experimentos donde se pudo testear la calidad y velocidad del 5G en plena vía pública, fruto de un trabajo público-privado por estar a la vanguardia tecnológica en la región y algo que, sin duda, representa el principio de una revolución.
El inicio del 5G en el país siempre ha estado empañado por fantasmas como su costo asociado y lo exclusiva que podría ser la tecnología. Sin embargo, esta experiencia ha llevado los beneficios del 5G por primera vez a paraderos del sistema de transporte público, derribando esos mitos. Y esto parece ser sólo el comienzo de otros pilotos y pruebas que nos mostrarán diferentes usos de esta red.
Trabajemos como sector para que nuestra próxima conmemoración del Día de las Telecomunicaciones también sea con este tipo de noticias, las que nos hacen sentir que muchos de los objetivos sobre los cuales hemos puesto foco han cambiado nuestras vidas para bien. Y, sobre todo, esforcémonos en que sean las personas quienes se beneficien día a día y directamente de los avances que consigamos.
La conmemoración de esta efeméride busca, precisamente, reflexionar sobre todas las posibilidades que tiene el uso de Internet y continuar trabajando en disminuir las brechas en este ámbito. Porque nos importa construir un Chile más justo, que nada nos detenga por explorar siempre nuevos caminos para masificar los beneficios que trae consigo el futuro.
Christopher Laska, CEO de WOM