miércoles, septiembre 24, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Protege tus alimentos de la humedad otoñal con estos 5 consejos

21 mayo, 2019
en Salud
Protege tus alimentos de la humedad otoñal con estos 5 consejos
Share on FacebookShare on Twitter

Otoño es una época complicada, ya que bajan las temperaturas, se mueve la oscilación térmica y aumenta la humedad con respecto al verano, por lo que debemos prestar más atención a los cuidados de los alimentos que almacenamos en el hogar. Para ello, pon atención a las siguientes recomendaciones.

1.-Revisa la posible presencia de polillas de los alimentos

Tras un verano caluroso, la presencia de ciertos insectos en la despensa se prolonga más de lo habitual, como es el caso de la “Plodia Interpunctella”, más conocida como la polilla de la harina o de los alimentos.

Cuando se encuentra en estado de larva puede habitar en diversos lugares, principalmente en grietas y rincones que existen en los pisos, armarios y paredes. Según el entomólogo, Alfredo Ugarte, más conocido como “El Bichólogo”, “la hembra de esta polilla puede poner hasta 400 huevos, los cuales, al transformarse en larvas, pueden perforar perfectamente paquetes de papel, cartón e incluso plástico, haciendo pequeños orificios para ingresar al producto y alimentarse”.

Para evitar su presencia, es importante guardar el arroz, legumbres, harinas y frutos secos en frascos de vidrio y pasar de vez en cuando la aspiradora por la despensa, eliminando posibles huevos y larvas que siguen creciendo desde el verano, según recomienda el sitio www.cuidomidespensa.cl, entre otras prácticas medidas.  

2.- Regula el calor de tu hogar

Algunos insectos que se mantienen activos durante el invierno, como las arañas, tienden a ir hacia los lugares de calor para resguardarse del frío. Para evitar que  aparezcan en tu hogar, revisa que no existan grietas por donde puedan entrar, como ductos de ventilación, extractores de aire e incluso los ductos de la red eléctrica (enchufes).

3.- Disminuye la humedad en tus habitaciones 

En los meses fríos tendemos a consumir alimentos calientes que aumentan la humedad de la cocina al momento de hacer alguna preparación, afectado el estado de ingredientes y productos secos, si es que no están bien protegidos, como los fideos, el arroz, la harinas y especias.

Para evitarlo, hay que mantenerlos en frascos bien sellados, y antes de cocinar, asegurarse de sacar lo suficiente para guardar todo antes de tener vapor o humedad en el área.

4.- Ventila bien tu despensa

En otoño tendemos a mantener nuestro hogar con las ventanas cerradas para conservar el calor hogareño. Esto es dañino para la despensa, ya que no ventilar los espacios hará que el aire contaminado se acumule y los alimentos empiecen a perder su aroma.

Lo importante es que sepas ventilar de manera inteligente la despensa, abriendo ventanas y puertas en los días de calor, solo unas horas y de día. Al entrar luz se mantendrá seco y fresco.

5.- Cuidado con los frutos secos

En estos meses comienzan a aparecer los primeros frutos secos de la temporada, listos para ser consumidos y almacenados en la cocina. Por lo mismo, debemos tener cuidado con algunos aspectos de su conservación.

Si compras frutos secos, debes almacenarlos en frascos libres de humedad, para evitar su descomposición o el contagio de posibles plagas.

Compartir
Siguiente
Residencia proteccional femenina de organismo colaborador del Sename cambió de nombre

Residencia proteccional femenina de organismo colaborador del Sename cambió de nombre


Indicadores Económicos

Miércoles 24 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $952,87
  • Euro: $1.125,39
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.039,83
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,49
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.