Con la participación del seremi de Agricultura; Fernando Chiffelle, el director de Onemi; Álvaro Hormazábal, representantes de la EPI, Corfo y Asociación de Industriales, se realizó el tercer Comité Asesor del Proyecto FIC T-logistik ejecutado por la Universidad Arturo Prat.
La actividad estuvo encabezada por el director del proyecto Raúl Zúñiga y la exposición a cargo del subdirector de dicha iniciativa, Raúl Castillo, quien se refirió al quehacer del proyecto, sus áreas de trabajo, avances en materia de agroindustria, turismo y logística humanitaria.
Para el director regional de Onemi, Álvaro Hormazábal, “es muy importante el participar de este comité ya que se está trabajando con la etapa de prevención y poder hacer las simulaciones correspondientes, ver todo lo que es la logística humanitaria, en el fondo es tener todo preparado y planificado, ya que si tuviéramos algún evento ya sea terremoto o tsunami, lluvias, podamos ver cómo se va a desarrollar todos los tipos de abastecimientos y el ciclo logístico para poder llegar con los suministros a las personas”.
En la oportunidad, el director del proyecto Raúl Zúñiga, manifestó que “a través de este comité y sus participantes podemos tener en cuenta los nuevos requerimientos, necesidades y problemáticas de la región en temas logísticos, además de generar alianzas estratégicas con distintos actores regionales”.
En tanto, el seremi de agricultura, Fernando Chiffelle, expresó que “la relevancia de contar con un proyecto como lo es T-logistik radica en el seguimiento que se le está haciendo a productos de los agricultores locales, para luego generar un valor agregado, y luego llevarlos al mercado”.
Finalmente, el presidente del Consorcio Logístico y Subgerente de Sustentabilidad de EPI, Héctor Mardones, valoró la instancia y comentó que “es significativo contar con el apoyo a la logística desde la academia, de manera de reforzar el conocimiento en estos temas”.