domingo, julio 20, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Jugar, un derecho olvidado

28 mayo, 2019
en Columnistas
Jugar, un derecho olvidado
Share on FacebookShare on Twitter

La Convención sobre los Derechos del Niño (tratado internacional de las Naciones Unidas vigente a partir del 20 de noviembre de 1989), ha servido para motivar a los gobiernos de todo el mundo a considerar el desarrollo y los derechos de la infancia como prioritarios en sus programas legislativos.

Por ejemplo, el artículo 31 declara que los Estados “reconocen el derecho del niño al descanso y al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes».  Sin embargo, casi 30 años después que nuestro país validara este convenio y en torno de un nuevo día internacional del juego (28 de Mayo), nos debemos preguntar, ¿qué hemos hecho para cautelar efectivamente el derecho al juego y la recreación?

Lamentablemente las cifras son desalentadoras; ya en el año 2007, Unicef reveló que sólo un 23% de los niños chilenos jugaba fuera de casa, el último entre 11 países. Hoy, los tiempos que disponen para jugar en el exterior, han descendido un 71% en tan solo una generación y un 90% del tiempo lo hacen en espacios cerrados.

A principios de este mes, se dio a conocer la noticia que Chile obtuvo nota 3,0 en la medición internacional sobre actividad física, esto quiere decir que solo uno de cada 5 niños y niñas de 9 a 11 años, es considerado físicamente activo.

Sabía usted que hace más de 21 años, en todo el mundo se celebra el día del juego. Nuestros niños y adultos lo necesitan, es fundamental, tiene beneficios de carácter integral ya que potencia la creatividad, la imaginación, la sociabilización y permite conectar con nuestras propias emociones. Este día internacional es una obligación social que les debemos a los individuos. No hay doble lectura ni intereses económicos, es un deber y un derecho.

Paola Marambio              
Académica Facultad de Educación, U. Central  

Compartir
Siguiente
Advierten que se está acelerando la velocidad del calentamiento global

Advierten que se está acelerando la velocidad del calentamiento global


Indicadores Económicos

Domingo 20 de Julio de 2025
  • UF: $39.234,77
  • Dólar: $966,78
  • Euro: $1.120,00
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.783,81
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.