- La actividad es organizada por SOFOFA y la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, y es parte de una serie de seminarios que se desarrollarán en Tarapacá y otras regiones del país.
Un importante evento para empresarios y ejecutivos de la Región de Tarapacá tendrá lugar este viernes 21 de junio en Iquique, cuando el Banco Central de Chile exponga el Informe de Política Monetaria (IPoM), actividad que se llevará a cabo en el Edificio Convenciones de Zofri, a las 08:30 horas.
La presentación denominada “Perspectivas Económicas ¿Cómo se viene el 2019?” estará a cargo de Joaquín Vial, Vicepresidente del Banco Central, y contempla una ronda de preguntas, instancia en que se analizará el escenario económico del país y de la región para este año. Asimismo, el Director de Políticas Públicas de SOFOFA, Rafael Palacios, también realizará una ponencia denominada “Perspectivas Económicas y de la Industria”.
El Director de Socios y Desarrollo Regional de SOFOFA, Gonzalo Brahm, indicó que “como SOFOFA, nos hemos impuesto el desafío de impulsar una agenda de descentralización, y en ese esfuerzo estamos trabajando en acercar a las regiones información económica relevante para la toma de decisiones de la industria manufacturera, tanto desde la perspectiva nacional como del punto de vista local. Es por ello, es que los invitamos a participar en este seminario».
Por su parte, el gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, Marcos Gómez, señaló que “hay algo muy importante que es descentralizar el accionar de instituciones como lo es Banco Central. Es muy relevante para nosotros poder contar con una autoridad tan importante como lo es el Vicepresidente del Banco Central, así como también contar con el apoyo de SOFOFA, que es nuestro intermediador y que también está por la descentralización de ciertos procesos, sobre todo gremiales y legislativos en el futuro”.
El IPoM es un documento del Banco, publicado cuatro veces al año (marzo, junio, septiembre y diciembre), que tiene como objetivo informar y explicar al público, su visión sobre la evolución reciente y esperada de la inflación y sus consecuencias para la conducción de la política monetaria.
El evento, que es gratuito y con cupos limitados, cuenta con el auspicio de KPMG, Transelec, Caja 18 y la colaboración de Zofri S.A.







