martes, noviembre 18, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Cambio ministerial en la cartera de energía

23 junio, 2019
en Columnistas
Cambio ministerial en la cartera de energía
Share on FacebookShare on Twitter

El reciente cambio ministerial, como ya se sabe, incluyó a la cartera de energía, siendo reemplazada la Ministra Susana Jiménez por el ex Ministro del Trabajo de la primera administración del Presidente Piñera, Ingeniero Comercial, Juan Carlos Jobet Eluchans.

Aunque no lo parezca, Energía no es solo una cartera técnica, sino que más bien tiene una fuerte componente social por el impacto que la energía tiene sobre los indicadores de desarrollo humano y productivo local.

La energía, precisamente, hace la diferencia entre el desarrollo y el estancamiento.

Fenómeno muy notario a nivel de comunidades.  

En efecto, es notable ver cómo las comunidades, cuando disponen de energía, éstas pueden desarrollar actividades productivas que redundan en importantes beneficios de sus productores.

Sin embargo, a la inversa, cuando no existe energía, en cualquiera de sus formas, las comunidades se ven sumidas en el estancamiento, que impacta en que los jóvenes migran hacia las comunas urbanas.

Este cambio ministerial, sin duda alguna, traerá nuevos aires al desarrollo energético del país.

En el pasado quedará la problemática de los medidores inteligentes, ocasión en que el gobierno debió reconocer que el costo de ellos los asumiría el consumidor.

En el contexto de los nuevos aires, esperamos que se profundice la descarbonización, avanzando con mayor velocidad en la eliminación de la termoelectricidad.

Al mismo tiempo, es deseable que se avance aceleradamente en la solución a una gran cantidad de comunidades que no disponen de energía eléctrica, y que lamentablemente, por esta causa, sus pobladores migran, desapareciendo estos poblados de los mapas regionales.  

Es de esperar que se visibilice de mayor forma a estos poblados, los que además no disponen de agua, pero claramente con energía se puede disponer de agua, no solo para consumo humano, sino que también para la producción y realización de actividades productivas.

Hernán Cortez Baldassano,

 Ingeniero Civil U de Chile   

       www.enersa.cl   

Compartir
Siguiente
Tercera Brigada Acorazada “La Concepción” ganó la Competencia Nacional de Tanques 2019

Tercera Brigada Acorazada “La Concepción” ganó la Competencia Nacional de Tanques 2019

Indicadores Económicos

Martes 18 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $919,82
  • Euro: $1.066,46
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.202,67
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,92
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.