El Seremi de Educación, Natán Olivos, presentó el Plan Digital de Reforzamiento Escolar de Mineduc en Tarapacá, como una medida de contingencia para apoyar el aprendizaje de estudiantes que ya suman su cuarta semana sin clases producto del paro de profesores y que no han podido llevar adelante los contenidos correspondientes.
Lo anterior a través del portal YoEstudio.cl, en el que alumnos de 1°básico a 4°medio encontrarán ejercicios y guías para ejercitar fuera del aula, ya sea desde un computador, celular, tablet o en los puntos gratuitos disponibles en cada región, para aprovechar las diversas herramientas digitales.
“Los estudiantes que están sin clases y sus apoderados, así como todos los que deseen usar la plataforma, pueden acceder a contenidos específicos de acuerdo a sus niveles, para que no pierdan la continuidad del estudio, o bien, para aprender más desarrollando otras habilidades como programación digital o idiomas”, manifestó el seremi Natán Olivos. Agregó que si bien, nada reemplaza una lección liderada por un profesor, “cuando se pierden horas de enseñanza por tiempos prolongados, es fundamental que los niños y jóvenes tengan a su disposición material que les permitan reforzar lo aprendido”.
Para Aprender Más
El lanzamiento de este Plan Digital se realizó en la Escuela Básica Francisco Forgione de Iquique, oportunidad en que estudiantes de 6to básico conocieron la plataforma, se informaron de las aplicaciones y plantearon sus preguntas al seremi Olivos respecto al uso de la misma.
“Los alumnos visitaron la página web y la encontraron excelente debido a que presenta actividades de reforzamiento para las materias que ven actualmente en clases. Ellos además, compartirán esta información con el resto del colegio en las jornadas que tenemos en común, para que todos puedan utilizar este valioso recurso”, expresó Pedro Ibacache, director del establecimiento.
Cabe destacar que en la web YoEstudio.cl se indican los puntos de conexión gratuitos de la región para los estudiantes que no tengan computador, acceso a internet o que busquen un sitio tranquilo para hacer sus tareas, entre ellos las bibliotecas públicas de Iquique, Pozo Almonte y Pica.
En forma fácil y directa
Para que tanto los alumnos como apoderados accedan a los contenidos de una manera rápida y fácil, existirán diversos canales de difusión para que tengan la información.
Plataforma Yoestudio.cl: En este sitio se creó una sección especial por curso y asignatura de los interesados, donde podrán encontrar el contenido específico del reforzamiento.
Mails a apoderados: Para que los contenidos disponibles lleguen de forma directa, a los apoderados registrados en la base de datos del Ministerio de Educación se les enviará un correo electrónico para informarles del programa.
Redes sociales: Para informar y dar acceso directo al sitio Yoestudio.cl se publicará a través de las distintas plataformas de redes sociales del Mineduc.
A través de las distintas plataformas del Ministerio de Educación se informará y dará acceso directo al sitio Yoestudio.cl donde se encuentra disponible el contenido.
Whatsapp: Como una especie de guía en el uso de los recursos digitales, los apoderados y estudiantes podrán utilizar el número de Whatsapp +569-95588088 que dispuso el Mineduc para orientar del plan.