viernes, agosto 29, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Corte de Iquique confirma fallo que condenó a 20 años de presidio a autor del delito de homicidio calificado

4 julio, 2019
en Noticias
Fiscalía obtiene condena de dos personas por contrabando de vehículos de lujo
Share on FacebookShare on Twitter

La Corte de Apelaciones de Iquique confirmó la sentencia que condenó a Julián Gavilán Acosta a la pena de 20 años de presidio, como autor del delito de homicidio calificado. Ilícito perpetrado en julio de 2016 en la ciudad.

En fallo unánime (causa rol 147-2019), la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Marilyn Fredes Araya, Pedro Güiza Gutiérrez y Rafael Corvalán Pazols– descartó infracción de ley en la sentencia recurrida, dictada el 13 de mayo pasado por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique.

“Que no se aprecia que en el ejercicio de ponderación de la prueba practicada por el tribunal a quo, se infrinjan los principios de la lógica, máximas de experiencia o conocimientos científicamente afianzados, ello, por cuanto el tribunal referido da razón de su decisión, en el análisis que efectuó de las probanzas rendidas”, sostiene el fallo.

La resolución agrega que: “De esta forma, el cuestionamiento que la defensa formula a la sentencia no constituyen más que un desacuerdo con la valoración que como medio de convicción hizo el tribunal de las probanzas rendidas por el ente persecutor, sin embargo, frente a dicho reproche el recurso de nulidad nada puede lograr, desde que en lo que dice relación a la valoración propiamente tal, corresponde a un ejercicio intelectual de competencia exclusiva del tribunal a quo, imposible de alterar por esta vía. Además, los argumentos expuestos por los sentenciadores al rechazar la pretensión de la defensa son claros, lógicos y completos y su conclusión ha sido ajustada a los términos del artículo 297 del Código Procesal Penal”.

Compartir
Siguiente
Manuel Iturra vuelve al fútbol chileno: «Es un privilegio estar en Deportes Iquique»

Manuel Iturra vuelve al fútbol chileno: "Es un privilegio estar en Deportes Iquique"


Indicadores Económicos

Viernes 29 de Agosto de 2025
  • UF: $39.360,32
  • Dólar: $967,48
  • Euro: $1.130,63
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.949,88
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.