jueves, agosto 14, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Productores de Tarapacá promovieron alimentación sana durante el Día Internacional del Consumo de la Quinua

10 julio, 2019
en Noticias
Productores de Tarapacá promovieron alimentación sana durante el Día Internacional del Consumo de la Quinua
Share on FacebookShare on Twitter

Con una jornada marcada por la alimentación saludable, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y agrupaciones quinueras conmemoraron el día internacional del consumo de la quinua, con dos jornadas en Mall Plaza Iquique marcadas por la gastronomía local con uso de este ancestral grano, bloques de cocina a cargo de INACAP, y el financiamiento del Gobierno regional de Tarapacá.

Esta es la primera vez que en la región se realiza este tipo de actividad para resaltar la importancia de este grano originario de Los Andes, que según la FAO es un “recurso alimentario natural de alto valor nutritivo cuya importancia es cada vez más reconocida en la seguridad alimentaria, para las generaciones presentes y futuras. Los pueblos indígenas andinos han mantenido, controlado, protegido y preservado este cultivo alimentario utilizando sus conocimientos y prácticas tradicionales”.

Es por ello que INDAP buscó aliados estratégicos para relevar el aporte de este llamado pseudocereal, entre ellos MallPlaza Iquique, quienes se sumaron y abrieron sus puertas para recibir este fin de semana pasado a productores de quinua de Tarapacá, como son: Kumara, Quinua del norte, Phaxi, Quinua del norte, Suma Juira, Ma’qam y Quinua Tamarugal Coop.

Las productoras aseveraron que las dos jornadas fueron un éxito, ya que promocionaron y vendieron el grano andino a un generoso público, que valoró el aporte nutricional de este tradicional alimento. Así opinó Sangra García, quien junto a su familia lleva adelante su negocio Quinua del norte. “Esta es una actividad que ciertamente ayuda a nuestra canasta familiar, porque la quinua recién ahora se consume más. Antes era más desconocida, pero hay que resaltar que este fin de semana la gente llevó harta quinua. Creo que la alianza con Mallplaza fue muy buena, porque pudimos dar a conocer nuestra quinua.

Johanna Mamani, quien lidera el emprendimiento familiar Ma’qam (“come” en aymara) vendió diversos alimentos procesados que fueron elaborados con base del ancestral grano. “Me fue súper bien con las galletas y el pan de quinua, la gente lo encontró novedoso. También vendí hartas galletas y dulces”.

En ese sentido, Carlos Navarrete, subgerente de Mallplaza Iquique expresó que “creemos que este es el paso que hay que dar con los emprendedores de nuestra región y sobre todo quienes con mucho esfuerzo vienen a promocionar sus productos. Es por ello que les brindamos el espacio para que puedan comercializar sus productos”.

Asimismo, Iván Cerda, director regional (s) de INDAP Tarapacá remarcó la importancia de contar con alianzas estratégicas que permitan brindar a los usuarios un lugar con alta asistencia de público para promocionar la quinua e insistir en la importancia de la alimentación sana y sobre todo de origen local, de manera tal que este día podamos relevar y acercar las virtudes y propiedades de este producto a cada uno de los asistentes al MallPlaza.

Cocina en vivo

Otra de las alianzas para esta ocasión permitió la participación de la escuela de Gastronomía y Turismo de INACAP, liderada por el jefe de carrera y chef, Marcos Mayorga, quien deleitó a los asistentes durante ambas jornadas con preparaciones sabrosas, livianas y muy fáciles de hacer.

“Aprovechamos los alimentos que nos entrega la zona dada la temporada. En esta ocasión preparamos unas ensaladas usando espárragos, coliflor, variedad de pimiento, huacatay, y por supuesto quinua, la que denominamos ensalada Tamarugal”, dijo agregando que otras de las recetas fueron de postres con base de quinua, las que también tuvieron una buena recepción entre los asistentes.

Najle Majluf, director de vinculación con el medio de INACAP Iquique dijo estar seguro que “trabajar de forma vinculada entre el sector público y privado es clave para lograr este tipo de actividades, ya que ninguno de nosotros por si solo pesa más que todos juntos”.

En tanto, el seremi de Agricultura, Fernando Chiffelle, comentó que “se trata de una fecha en la que resaltamos las cualidades de este grano. Lamentablemente en Chile el consumo anual estimado es de 0,02 kilos por persona. Muy por debajo de los otros países productores de quinua, como Bolivia, que alcanza 2,37 kilos por habitante, seguido de Perú, con 1,15 kg por habitante. Es por eso que incentivar su consumo es tan importante”.

Durante la jornada también se presentaron bandas de bronces, lakitas y grupos de danza, quienes aportaron a promover la cultura y tradición nortina.

Compartir
Siguiente
30 trampas cámaras fueron instaladas en la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal

30 trampas cámaras fueron instaladas en la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal



Indicadores Económicos

Jueves 14 de Agosto de 2025
  • UF: $39.190,04
  • Dólar: $952,37
  • Euro: $1.114,14
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.890,67
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,42
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.