viernes, julio 4, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Capacitan en Taltal sobre Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria (MAIS)

17 julio, 2019
en Arica - Antofagasta
Capacitan en Taltal sobre Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria (MAIS)
Share on FacebookShare on Twitter

Un éxito resultó la capacitación del Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria (MAIS) realizada al equipo de salud del “Hospital Comunitario 21 de Mayo” de Taltal.

Dicha actividad contempló dos días de capacitación teórico-práctica, entregando herramientas que contribuyan a fortalecer la implementación del modelo en la atención primaria de salud.

El equipo demostró gran motivación, concretándose con la elaboración y compromiso de ejecución de dos proyectos orientados a fortalecer los ejes de Prevención y Tecnología que impulsa el modelo, basados en sus tres principios irrenunciables, como son brindar una atención centrada en el usuario y su familia, integral y con continuidad del cuidado.

Las evaluaciones fueron satisfactorias, logrando aprobar el 100% de los participantes.

El Servicio de Salud de Antofagasta lidera esta actividad. Evelyn Slimming Cáceres señaló “una de las dinámicas realizadas causó gran impacto, ya que, tenía por objetivo identificar las condiciones que favorecen y perjudican la comunicación efectiva, reflexionando sobre “la empatía”, considerada como la capacidad de ponerse en el lugar del otro, en este caso el lugar del usuario externo, antiguamente llamado paciente, quien al no sentirse escuchado por el equipo de salud no logra establecer un vínculo, el cual es indispensable para la adhesión a tratamientos y controles preventivos, entre otras cosas, repercutiendo en la satisfacción usuaria por el servicio de salud brindado.

Otra conclusión de este paso práctico es que no sólo el usuario externo percibe poca empatía en el trato, sino que muchas veces al interior del equipo se producen situaciones de incomodidad”.

Compartir
Siguiente
Aguas del Altiplano sumó nuevos puntos en La Tirana por alta demanda de agua de peregrinos

Aguas del Altiplano sumó nuevos puntos en La Tirana por alta demanda de agua de peregrinos


Indicadores Económicos

Viernes 4 de Julio de 2025
  • UF: $39.277,53
  • Dólar: $927,87
  • Euro: $1.090,33
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.712,01
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.