miércoles, agosto 27, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Pago de los 14 mil pesos extras por caso colusión del papel higiénico

20 julio, 2019
en Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 6  mil 700 personas de la región de Tarapacá  serán beneficiadas con 14 mil pesos extras en su pensión del mes de agosto, producto del remanente que quedó del proceso de pago de la compensación por la colusión del papel higiénico.

La actividad se llevó a cabo en el centro de pago de IPS en la Caja los Héroes, en donde el seremi del Trabajo y Previsión Social (s), Mauricio Briones; el director regional (s) de Sernac, Rodrigo Cortés,  junto al director regional (s) del IPS, Cristián Jara, conversaron con los beneficiados respecto a este pago de 14 mil pesos que se verá reflejado en el mes de agosto.

Mauricio Briones, Seremi (s) del Trabajo y Previsión Social de Tarapacá señaló que, «para recibir los 14 mil pesos del remanente de la Colusión del Papel Higiénico, los beneficiarios no deben hacer ningún trámite extra, esto va incluido en su Pensión Básica Solidaria y Pensión Básica de Invalidez, este pago comienza a contar del uno de agosto y en nuestra región son 6.706 personas, el proceso es exactamente igual a la forma de hacerlo habitualmente, los beneficiarios no deben hacer nada», explicó la autoridad regional.

Y es que recientemente se firmó el acuerdo entre el Sernac, Conadecus, Odecu y CMPC que permitirá distribuir el remanente que quedó del proceso de pago de la compensación por la colusión del papel higiénico, un compromiso que se había asumido cuando se inició el pago de los 7 mil pesos a las personas mayores de 18 años el año pasado. Con este acto se rindió cuenta a la ciudadanía del cierre del proceso informando las cifras involucradas y uso de los recursos.

“Este fue un acuerdo que se  llegó a través de la asociación de consumidores, la empresa CMPC y el Sernac, el remante total corresponde a más de 8 mil millones de pesos, dinero que irá en beneficio a nivel nacional a más de 600 mil personas, En el caso de Tarapacá se proyecta pagar este beneficio a cerca de  6.700 personas”, señaló el director regional (s) del Sernac, Rodrigo Cortés.

Para más información se invita a ingresar a www.chileatiende.cl así conocer toda la información respecto a la distribución de este remanente que favorecerá a cerca de 600 mil personas a nivel nacional. De ellas, 406.849 corresponden a beneficiarios de Pensión Básica Solidaria Vejez (PBSV) y 183.134 a beneficiarios de Pensión Básica Solidaria Invalidez (PBSI). En el caso de la región 4.320 corresponden a PBSV y 2.386 a PBSI.

En este sentido el director regional (s) del IPS, Cristián Jara comento que, “hoy conversamos con algunos de nuestros pensionados, en donde le contamos de esta buena noticia, así que el llamado es a no preocuparse porque recibirán los $14.000 adicionales en su misma pensión. Cualquier duda que tengan, puedan dirigirse a nuestras sucursales de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte;  llamar al call center 101 o consultar en nuestras redes social de Chileatiende”.

El monto total del remanente que se distribuirá entre todos los pensionados que reciben la PBS alcanza a más de 8 mil millones de pesos ($8.288.551.051).

Se trata de personas que reciben la Pensión Básica Solidaria que entrega el Estado a través del IPS y contempla tanto a beneficiarios de Vejez como de Invalidez, grupo que integra el 60 % de la población de menores ingresos.

Actualmente, el monto de la PBS asciende a $110.201, a los que se adicionarán en el mes de agosto los $14.000 por concepto del remanente de esta compensación. Entonces, durante agosto, estos pensionados recibirán casi $125.000 si sumamos su pensión más el remanente.

Compartir
Siguiente
Hasta el 22 de octubre se extendió proceso extraordinario de regularización para migrantes

Hasta el 22 de octubre se extendió proceso extraordinario de regularización para migrantes


Indicadores Económicos

Miércoles 27 de Agosto de 2025
  • UF: $39.337,57
  • Dólar: $965,01
  • Euro: $1.123,28
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.941,98
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,41
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.