Dispuestos a continuar respaldando proyectos que
apunten a poner en valor los poblados rurales precolombinos, se mostraron los
Consejeros Regionales Alejandro Díaz (Presidente del CORE), Gary Tapia, y Mario
Luza, quienes junto al Alcalde de Camarones, Iván Romero, dieron el vamos a la
cuarta versión del Festival del Cordero de Esquiña.
Los consejeros constataron una serie de obras que ha ejecutado la Fundación Altiplano, que forman parte de la Ruta de Las Misiones, con fondos FNDR, aprobados en su oportunidad por el Cuerpo Colegiado, y que hoy convierte a Esquiña en un modelo de cómo rescatar y potenciar su riquísimo patrimonio.
El evento en sí , cuya jornada inaugural consideró una pawua, bendición y homenaje a la patria, y palabras de las autoridades presentes, considera una serie de actividades, para los visitantes, entre estas, exposiciones de frutos de la zona, venta de platos típicos, recorrido de sitios patrimoniales, el abc del compostaje, además de un show artístico y bailable.
Durante las primeras horas han llegado cientos de turistas con el fin de disfrutar del evento, que se extenderá hasta este domingo. Esquiña es un pueblo precolombino, que se ubica al interior de la Comuna de Camarones. Su iglesia forma parte de un conjunto denominado «Iglesias del Altiplano», reconocido como tal en la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postulados a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos.