Los integrantes de la Comisión de Fomento, Emprendimiento, Innovación y Relaciones Internacionales del Consejo Regional de Tarapacá, en sesión realizada este martes, acordaron proponer al pleno del órgano colegiado, la aprobación de la solicitud de modificación del proyecto “Capacitación Fortalecimiento de la Quinua de Tarapacá”, que fue presentado ante la comisión, por la Dirección Regional del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario INDAP.
El proyecto contempla beneficiar a cerca de 1.150 agricultores y productores de cinco comunas de la Provincia del Tamarugal, y considera diversas líneas de trabajo en base a capacitaciones y traspaso de experiencias productivas innovadoras. Algunas de las fases de especialización incluyen maximización de técnicas de riego, desarrollo de iniciativas territoriales indígenas, y la metodología para establecer alianzas productivas entre comunidades, servicios públicos, empresas y centros académicos, entre otros.
La propuesta fue respaldada por el Presidente de la Comisión de Fomento del CORE, Alberto Martínez, y fue apoyada por los consejeros Rubén Berríos, Eduardo Mamani, Pablo Zambra Felipe Rojas y Rubén López.
El consejero José Miguel Carvajal, en tanto, planteó la necesidad de consultar a las comunidades de agricultores y productores del Tamarugal, sobre la pertinencia de este tipo de proyectos de capacitación, a fin de conocer la evaluación que ellos mismos realizan, acerca de éstos instrumentos de fortalecimiento productivo que implementa el INDAP.
Con este objetivo, los consejeros que conformaron la Comisión, acordaron realizar una pronta sesión en terreno, en Pozo Almonte, para consultar a las organizaciones y comunidades de agricultores, sus opiniones respecto a este tipo de iniciativas de especialización. La fecha y el lugar específico para celebrar dicha sesión, se fijará en la próxima sesión plenaria del CORE, programada para el martes 20 de agosto.








