Ministros, jueces, profesionales y funcionarios de la jurisdicción de Iquique participaron en el taller de construcción de la «Política de Efectivización de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Poder Judicial», con el objetivo de contribuir con ideas para esta iniciativa que lleva adelante la Corte Suprema.
El trabajo estuvo liderado por Rafael Loredo, administrador del Juzgado de Familia de Villa Alemana, y Valentina Contreras, de la Dirección de Estudios de la Corte Suprema.
Para ello, dividieron a los asistentes en cinco mesas, donde cada uno realizó una reflexión individual y luego una grupal, basado en diagnóstico sobre cómo enfrenta el Poder Judicial el tema de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Luego, en un plenario entregaron las propuestas para la confección de esta política en materia de infancia, las que serán enviadas al Grupo de Trabajo de Infancia en la Corte Suprema, que tiene como misión el establecimiento de una política para la efectivización de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el Poder Judicial.
El Grupo de Trabajo de Infancia es encabezado por la ministra de la Corte Suprema Rosa María Maggi y es integrado por representantes de las asociaciones gremiales del Poder Judicial y de profesionales de la Dirección de Estudios y la CAPJ. (Foto referencial)