Con éxito fue presentada la dramatización “El Gigante de Tarapacá” en la comuna de Camiña, por parte de un grupo de funcionarias de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji).
La obra infantil fue presentada a padres, apoderados y vecinos de la localidad como también a los alumnos de la escuela básica y a los jardines infantiles de la JUNJI en la comuna.
Dayanna Figueroa, encargada de interculturalidad de la institución, explicó que la iniciativa corresponde a un grupo de educadoras y técnicas del jardín infantil “Lobito Marino” de Iquique, quienes crearon la dramatización y decidieron implementarla como una experiencia educativa “la que una vez finalizada, se transforma en una encuentro interactivo, pues se invita a niños y niñas a expresarse a través del arte, creando sus propios diseños en soportes que buscan ser réplicas cerros, que forman parte de la escenografía. Es así que con diferentes técnicas como tempera, lápices de cera, entre otros los párvulos dibujan y pintan; y van creando conciencia, acerca del cuidado del patrimonio cultural, la construcción de la identidad regional y el valorar las tradiciones”.
Agregó que el contenido de la obra infantil, busca justamente cautivar a los niños y niñas, a través de un diálogo simple, la importancia de cuidar el patrimonio de la región. Para ello el protagonista es el Gigante de Tarapacá.
Recordó que la dramatización es parte del proyecto “Arte, Patrimonio y cultura”, la que fue muy bien recibida por la comunidad de Camiña y quienes disfrutaron de la dramatización.
DIALOGO
La obra “El Gigante de Tarapacá” también fue conocida por los apoderados y vecinos que participaron del diálogo participativo que organizó la Unidad de Ciudadanía de la JUNJI, donde se abordó la importancia de la diversidad y la inclusión en los procesos educativos.
Por su parte el director regional de JUNJI, Mauricio Prieto, destacó la iniciativa artística que pudo ser conocida por dos públicos adultos y los niños “la idea es poder impulsar justamente la descentralización y compartir experiencias pedagógicas con todos los jardines infantiles de Tarapacá, que es lo que plantea el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, llegar a todos lados e impulsar una educación de calidad, desde las edades tempranos, y es lo que hacemos”.