Señor Director: Distintas personalidades del gobierno y del mundo empresarial han mencionado con entusiasmo el aumento en la incorporación de personas en situación de discapacidad al trabajo.
Debido a la Ley de Inclusión Laboral, se ha señalado qué más de 570 empresas han contratado personas en situación de discapacidad, sobre todo en los sectores retail y minería.
Aunque podemos hablar de un éxito parcial en esta primera fase (la normativa entro en vigencia el 1 de abril), no podemos asegurar que este tipo de medidas se extienda a un número de personas cercano a los estándares que desearíamos para una verdadera inclusión, lo que hace pensar que puede transformarse solo en una medida simbólica
Si consideramos que la discapacidad está presente en 1 de cada 5 chilenos mayores de 18 años y no se mejoran las condiciones de trabajo precarizado informal en la que se encuentran más de un tercio de los trabajadores en Chile, difícilmente podremos integrar a este grupo más allá de este 1% que se les exige a las empresas con más de 100 trabajadores.
Felipe Zapata Campos
Académico Escuela Terapia Ocupacional
U. Andrés Bello