lunes, julio 7, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Cuidados del oído

4 octubre, 2019
en Salud
Cuidados del oído
Share on FacebookShare on Twitter

Las causas más comunes de enfermedades que afectan la audición son las congénitas, enfermedades durante el embarazo, infecciones, patologías crónicas del oído, la edad y la exposición constante a ruidos de alta intensidad. Para prevenir mayores complicaciones, varias instituciones médicas y científicas han desarrollado decálogos con los cuidados necesarios con el oído y así conservar de mejor manera su audición.

Entre estas se incluyen, cuidados ante el ruido, ya que, estar bajo su exposición constante, puede ser muy perjudicial y en caso de exponerse a ella, se recomienda el uso de protectores auditivos.

En caso de dolor, inflamaciones, molestias, sensación de oído tapado, zumbidos o secreciones de sus oídos, también se recomienda recurrir a su otorrino lo antes posible. Asimismo, se recomienda una visita a su especialista al menos una vez al año. Sobre todo, en caso de poseer antecedentes familiares de hipoacusia o sufrir muchos resfríos durante el año. Otra recomendación es la de no introducir objetos ni sustancias en el oído, ya que están compuestos por estructuras muy delicadas y antes de seguir un consejo de internet, consulte a su médico. Otra recomendación tiene que ver con la limpieza, se sugiere limpiar con un pañuelo, toalla o gaza sólo la parte más externa de su oído, así como tampoco noautomedicarse.

Existen antibióticos que usados de forma indiscriminada pueden tener efectos ototóxicos. Otra recomendación tiene que ver con la limpieza en baños públicos, piscinas e incluso el mar, ya que el agua puede estar contaminada. Por ende, siga instrucciones de higiene básicas, antes, durante y después de su uso. El uso de protectores durante el baño debe ser indicado por un especialista. También trate de evitar golpes, sobre todo en deportes de contacto, estar atentos a cualquier golpe cercano a la zona del oído. En este caso, consulte a su especialista. Y por último, tratar de manera oportuna la otitis. En niños, y sobre todo en invierno, hay que cuidar de su audición y estar atentos a posibles signos.

Un problema de otitis puede estar exento de dolor de oídos y/o fiebre, por ende, hay que fijarse en la audición de su hijo(a). Si este aumenta el volumen de la televisión, se nota distraído o pide muchas veces que le repitan las cosas, consulte con su médico para el diagnóstico y tratamiento oportuno. Si usted, familiar o algún conocido nota una disminución en su audición, o es su entorno quien detecta que debe aumentar el volumen de la televisión, pide que le repitan las cosas o muestra dificultades para seguir conversaciones grupales, debe consultar a un especialista en audición para su correcto diagnóstico y posterior tratamiento médico.

Cristián Poblete Venturini

Académico Fonoaudiología

Universidad Andrés Bello

Compartir
Siguiente
Migración: El fenómeno que pone a prueba las democracias

Migración: El fenómeno que pone a prueba las democracias


Indicadores Económicos

Lunes 7 de Julio de 2025
  • UF: $39.285,38
  • Dólar: $932,34
  • Euro: $1.097,90
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.726,38
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,56
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.