La medida busca
evitar incendios forestales en quebradas y lugares alejados de la Región.
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) informa la
suspensión de las quemas agrícolas y forestales para la Región de Tarapacá
hasta que las condiciones lo ameriten.
En atención a lo anterior el director de Conaf Tarapacá, Juan Ignacio Boudon, señaló que “el calendario de quemas para la región de Tarapacá se modifica en virtud al análisis de las condiciones de peligrosidad en el corto y mediano plazo para el periodo de alta ocurrencia de incendios forestales, en el que se indica que desde el mes de septiembre de 2019 y hasta febrero de 2020, la proyección muestra entre 0,25 y 2°C por sobre el promedio.
Por su parte el Secretario regional Ministerial de Agricultura, Fernando Chiffelle informó que “creemos que al tomar esta decisión disminuimos las posibilidades de incendios, y de esta manera los bomberos puedan acudir a emergencias producidas al interior de la ciudad, ya sean accidentes automovilísticos o incendios y no a apagar pastizales en sectores rurales”.
Las autoridades del agro también recomiendan que en caso de ver alguna quema no autorizada, hay que llamar al 130 de Conaf o al 133 de Carabineros para denunciar.
Los infractores se exponen desde 61 días a tres años de cárcel, o multas que van desde las 11 hasta las 50 Unidades Tributarias Mensuales, vale decir entre 490 mil y 2,5 millones de pesos.