viernes, agosto 22, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Desafío global: Desperdiciemos menos alimentos

1 noviembre, 2019
en Noticias
Desafío global: Desperdiciemos menos alimentos
Share on FacebookShare on Twitter

Se acerca nuevamente un fin de semana XL y seguro muchos tienen pensado viajar, ahí es cuando el almacenamiento y traslado de los alimentos se convierte en un tema. ¿Cómo llevar la comida? ¿Cómo mantener lo que se queda en el refrigerador? Son interrogantes válidas, más aún si el objetivo es no seguir contribuyendo a las cifras que nos encumbran como uno de los países que más desecha comida. Con simples medidas podemos ayudar a disminuir el desperdicio de alimentos. Si deseas comprometerte con este desafío, ¡FoodSaver® te enseña cómo!

En el mundo se botan cuatro millones de toneladas de comida en buen estado a la basura. Y hace unas semanas la FAO fue categórica: América Latina y el Caribe son las regiones donde más se desechan alimentos, a pesar de que solo representan el 9% de la población del planeta. Sin duda, esto es un llamado de atención para cambiar nuestros hábitos. Es importante ayudar a disminuir el desperdicio y, de paso, reducir nuestra huella de carbono.

En Chile, la realidad es crítica hay mucha comida que tiramos a la basura sin conocer su real valor económico, pero también alimentario. Al año se botan 3.700 millones de kilos de comida en nuestro país. Cifra que impacta, en especial si tomamos en cuenta que esa cantidad equivale a llenar cuatro mil veces el Estadio Nacional. Es hora de dejar de tirar los alimentos al basurero.

Ad portas de un nuevo fin de semana largo, es importante plantearse como objetivo: disminuir el desperdicio en ese sentido. Saber almacenar y transportar los alimentos y la comida preparada es la clave. Por suerte, FoodSaver® con sus sistema de sellado al vacío puede ayudar mucho en este desafío. ¡Toma nota a estos tips!

Compra alimentos a granel
Además de ahorrar porque conseguirás mejores precios, considera también que:
• Comprar grandes cantidades reduce al mínimo el empaque, la energía de transporte y el costo de comprar alimentos.
• Sellar al vacío los alimentos evita que se echen a perder y generarás menos desperdicios. Los alimentos durarán más, se mantendrán frescos y no tendrás que ir a comprar tan seguido.
• Cocinar grandes cantidades de alimentos, sellar al vacío las porciones y luego congelarlas ayuda a asegurar que uses todos los alimentos que compraste o cosechaste. En este proceso gastas menos energía y tiempo que si cocinas todos los días.

Usando contenedores de vacío
Los contenedores de sellado al vacío son particularmente buenos para potenciar nuestros hábitos ecológicos, porque se pueden lavar y reutilizar indefinidamente. Eso significa que no es necesario desperdiciar ni tirar nada. Son ideales para sellar sopas, lechugas, salsas y otros líquidos, y también son muy prácticos para llevar almuerzos al colegio o a la oficina, o para ir de camping o picnic.

Limpieza y reutilización de bolsas de sellado
Una de las mejores cosas de las bolsas de sellado al vacío es que se pueden reutilizar una y otra vez. Las bolsas pueden lavarse a mano o ponerse en la rejilla superior del lavavajillas, después de eso, asegúrate de que las bolsas estén completamente secas para usarlas nuevamente.

En general, las bolsas también se pueden volver a sellar; simplemente debes cortar el sello existente, retirar la comida que necesites y volver a sellar el paquete. Solo asegúrate de limpiar cualquier residuo de comida o grasa dentro de la bolsa cerca del área del sellado.

Recicla tus bolsas
Si necesitas desechar tus bolsas, recuerda que este tipo de bolsas son 100% reciclables y se pueden reciclar en la sección “4” y “Otras Bolsas” en los Puntos Limpios.

Con estos ejemplos queda claro que existen soluciones para el dilema de cómo almacenar y transportar la comida; haciéndose cargo hoy de disminuir el desperdicio de alimentos, ahorrando dinero y planificando los tiempos. Descubre más consejos, recetas y opciones para sumarte a esta cruzada en www.foodsaver.cl y en el instagram @foodsaver_chile.

Compartir
Siguiente
MINEDUC da a conocer resultados del proceso de admisión escolar

MINEDUC da a conocer resultados del proceso de admisión escolar


Indicadores Económicos

Viernes 22 de Agosto de 2025
  • UF: $39.280,76
  • Dólar: $968,63
  • Euro: $1.124,74
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.922,23
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.