El presidente de la Comisión de Turismo del Consejo Regional de Tarapacá, Iván Pérez, encabezó una reunión de trabajo, durante la mañana de este miércoles, en la cual participaron el Director Ejecutivo de la Corporación Museo del Salitre Silvio Zerega, y el Jefe de Relaciones Comunitarias de SQM, Gary Mérida.
El objetivo de la cita fue coordinar acciones para recuperar y restaurar parte de la techumbre de la Iglesia Pampina, ubicada en calle Las Zampoñas, en Iquique, la que presenta daños y riesgo de colapso en puntos específicos.
Se trata de la única estructura que sobrevive actualmente, de las que conformaron la desaparecida Oficina Salitrera Victoria, por lo que constituye además de un elemento patrimonial y arquitectónico salitrero, un edificio emblemático para la comunidad pampina que se asentó en Iquique, luego de que se decretó el cierre de dicho campamento.
Los daños en tanto, corresponden a forados en la techumbre de la estructura y en algunos paneles laterales, la mayoría de ellos provocados por efecto del vandalismo. También la estructura evidencia en menor grado, el daño provocado por pelotazos involuntarios, que se originan en una cancha de fútbol aledaña a la Iglesia Pampina.
Para dar una solución definitiva a los desperfectos que sufre la estructura patrimonial, el consejero regional Iván Pérez coordinó una reunión con los representantes de la Corporación Museo del Salitre y de SQM, a fin de que pudieran presentar un proyecto que permita reparar la techumbre de la Iglesia Pampina.
La idea es que la Corporación Museo del Salitre oficie como entidad ejecutora de este proyecto de restauración, y que la compañía de minería no metálica, comprometa los recursos necesarios para implementar la iniciativa.
Durante la reunión, los representantes de la Corporación y de SQM se mostraron dispuestos a implementar el proyecto, y se comprometieron a adoptar las medidas necesarias para su ejecución, y para disponer de los recursos que requiere la restauración de la techumbre de la Iglesia Pampina.