Con el fin de facilitar los trámites para un emprendedor que quiere instalar un food truck de comida, instalar un taller de artesanía o un almacén de barrio, el Ministerio de Salud anunció un conjunto de medidas para agilizar los procesos.
Sobre esto, el Seremi de Salud, Manuel Fernández, explicó a representantes de la Asociación Gastronómica de Tarapacá que las medidas facilitarán los trámites de las personas que tienen sus propios emprendimientos y que se han visto afectados por la contingencia que vive actualmente el país.
Dichas medidas disminuirán los aranceles para la obtención de las autorizaciones sanitarias y facilitar el acceso para que las personas puedan hacer los trámites.
Con respecto a la rebaja de los aranceles, éstos costarán $ 1.000, para aquellas personas que acrediten tener una Pyme. Para ello, requieren presentar un pantallazo del comprobante de Servicio de Impuestos Internos. Esta modificación entró en vigencia a contar del 11 de noviembre.
“Quiero decirles que hay trámites que hoy día cuestan 60 mil pesos, 80 mil pesos, hasta 90 mil pesos, y es por eso que nos parece que una medida como esta va a disminuir la carga financiera a las personas que están emprendiendo un nuevo desafío”, puntualizó la autoridad sanitaria.
SEREMI EN LÍNEA
También difundió el uso de la plataforma que permite a las personas hacer sus trámites digitalmente a través de https://seremienlinea.minsal.cl/.
Se trata de un canal online en que las personas pueden realizar consultas y subir sus antecedentes. Actualmente, gran parte de los trámites que se realizan son presenciales y en papel, pese a que se pueden realizar por vía digital.
Para más información de las medidas y acceder a la plataforma digital que aporta información relevante para los usuarios de servicios y las propias seremi, se habilitó un banner en el sitio web.