viernes, agosto 22, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Mitos y verdades sobre las Dietas

19 noviembre, 2019
en Columnistas
Mitos y verdades sobre las Dietas
Share on FacebookShare on Twitter

Para seguir un plan alimenticio, los expertos aconsejan asesorarse por algún nutricionista, porque hablar de dietas es referirse a un sinfín de patrones alimenticios, de creencias –muchas veces mitos-, restricciones e incluso riesgos para la salud.

Vale aclarar algunas creencias en torno a las dietas como “Mientras menos se comen, más se baja de peso”, ya que la cantidad y frecuencia de comidas no tienen relación directa con el aporte nutritivo de esta, y es este último el que importa para la pérdida de peso. Entonces, podemos comer una o dos veces en el día y en pequeños volúmenes, pero si la cantidad de grasas, proteínas y/o carbohidratos, es mayor a lo que tu cuerpo requiere, no perderás peso. 

“No se debe comer carne roja”, un mito, ya que la ingesta de carnes rojas no se prohíbe, sino más bien, se indica el disminuir la frecuencia del consumo y cuidar la calidad de las carnes rojas a consumir, privilegiando cortes bajos en grasas como las postas, ya que estos tendrán un menor aporte calórico que impactará en el peso y salud cardiovascular, sobre todo, si se consumen con baja frecuencia en la semana.

“Hay que dejar de comer pan”, otro mito. Reitero lo anteriormente señalado, es muy importante la porción, frecuencia durante el día y semana y, por supuesto, la calidad de los alimentos a consumir. En el caso del pan, es un alimento del que se puede prescindir, ya que las vitaminas y minerales que aporta, los podemos obtener de otros alimentos como cereales y legumbres, pero NO es estrictamente necesario dejar de consumirlo.

Jessica Luengo

Académica Escuela Nutrición y Dietética U. Andrés Bello

Compartir
Siguiente
Shell Helix llevó a sus clientes a la Formula 1

Shell Helix llevó a sus clientes a la Formula 1


Indicadores Económicos

Viernes 22 de Agosto de 2025
  • UF: $39.269,41
  • Dólar: $965,06
  • Euro: $1.125,17
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.918,29
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,35
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.