viernes, agosto 22, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Medicamentos

22 noviembre, 2019
en Cartas
Medicamentos
Share on FacebookShare on Twitter

Señor Director: La Fiscalía Nacional Económica (FNE) es la agencia chilena encargada de defender y promover la libre competencia en todos los mercados o sectores productivos de la economía chilena. Recientemente presentó un informe extenso sobre el mercado de medicamentos, basándose en la hipótesis que es necesaria mayor competencia.

Sabemos que el mercado de farmacias en Chile está altamente concentrado (un 90% de las ventas en tres grandes cadenas de farmacia, dejando solo un 10% para las casi 1500 farmacias independientes que representan la mitad del número de farmacias en Chile).

La FNE afirma en el informe que este mercado opera como cualquier otro mercado de productos no comodotizado (autos, bebidas, ropa, y artículos de lujo en general). Esto es aberrante desde un punto de vista de economía de salud y varias de las propuestas basadas en su hipótesis intentan “corregir” dicho mercado hacia una mayor competencia, más que hacerse cargo de un bien de primera necesidad como lo es el medicamento, en un mercado con tanta asimetría de información y distorsiones de mercado es a lo menos necio. Critica la existencia de los medicamentos similares de marca, pero no presenta propuestas en esa área (como su eliminación, que ha sido presentado por la asociación de consumidores ANADEUS).

Los chilenos desean una solución en el área de los medicamentos, que va desde mejorar su acceso en el Servicio Público, donde se atiende gran parte de la población chilena, hasta utilizar mecanismos de regulación de precios como gran parte de los países desarrollados invocados en el mismo informe.

Jorge Cienfuegos Silva

Académico Escuela Química y Farmacia U. Andrés Bello

Compartir
Siguiente
Una PSU en medio de la crisis

Una PSU en medio de la crisis


Indicadores Económicos

Viernes 22 de Agosto de 2025
  • UF: $39.280,76
  • Dólar: $968,63
  • Euro: $1.124,74
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.922,23
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.