Gracias al aporte y respaldo de varios estamentos de la dirección regional de Gendarmería, se instalará la farmacia social para funcionarios de la entidad penitenciaria, la que sería la primera que se abre en regiones, gracias a los aportes del Círculo de ex Funcionarios de la organización.
Así lo dio a conocer el presidente del círculo, suboficial mayor en retiro, Juan Carlos Fuentes Weinberger, quien se entrevistó con el director regional subrogante, coronel Luis González Báez, para informar de la cristalización de esa iniciativa. Para ello se construirán las dependencias de la farmacia al interior del CRS de Iquique.
Juan Carlos Fuentes, agregó que la iniciativa es un ente social que busca beneficiar a todos los funcionarios activos y pasivos adscritos a Dipreca y busca apoyar a cada uno de sus inscritos. “La modalidad consiste en traspasar los valores de los laboratorios a sus socios y la convierte en la única a nivel nacional, con esa metodología de cooperación para que comercializa fármacos e insumos médicos de calidad, a precio conveniente”.
Puntualizó que es beneficioso para los funcionarios de la región y lo bueno que tiene el apoyo de las autoridades institucionales. Expresó que ya tienen el lugar el cual se cuenta con los materiales e iniciar su construcción.
“La farmacia social es una entidad que cubre a funcionarios activos y ex funcionarios. Además, a todos los servicios dependientes del Ministerio de Justicia y si los recursos lo permiten, se podrá recibir a otros funcionarios de servicios públicos”.
El funcionamiento de la farmacia al ser un ente social traspasa los valores desde los laboratorios al personal, tiene un costo con el cual se contrata al químico farmacéutico, al profesional farmacéutico y al auxiliar de farmacia. Esos se asumen con una cuota social, que actualmente es de dos mil 100 pesos y para el próximo año será de dos mil 200 pesos, la que se descuenta a través de la liquidación de sueldo o voluntariamente.
Mientras que el director regional subrogante, coronel, Luis González, dijo que “es una buena iniciativa para los funcionarios de la región optar a medicamentos más baratos. Concretamos la compra de materiales para habilitar una dependencia que ya fue asignada para iniciar los trabajos y cristalizar esta iniciativa. Es una buena labor y muy favorable para los funcionarios”.
Finalmente se dijo que la idea es tener lo más pronto posible dicha farmacia y se estima que para enero podría inaugurarse.