lunes, julio 14, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Marihuana en adolescentes

13 agosto, 2018
en Cartas
Share on FacebookShare on Twitter

Señor Director: No es un secreto que el consumo de marihuana en Chile ha aumentado en los últimos 5 años, especialmente en adolescentes entre 12 y 17 años.

Según los últimos datos de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre el uso de drogas en América, Chile es el país con mayor consumo de marihuana en la región. En ese mismo estudio publicado en el 2015, se destaca que en Chile se percibe el acceso a este tipo de drogas como una tarea difícil, en contraste, la tasa de consumo supera a los demás países de América Latina.

En relación a esto, me llama la atención que de forma creciente los adolescentes subestimen el daño que, a largo plazo, la marihuana podría causar a nivel de organismo, dado por la creencia popular es que el consumo de esta hierba es inofensivo.

Si bien se ha avalado el uso medicinal de ciertas preparaciones de cannabis, como tratamiento paliativo del dolor, epilepsias y otras patologías; el consumo recreacional indebido, de especies de gran variabilidad botánica y sin control de las dosis, puede generar problemas de salud, como disminución paulatina de la función respiratoria, desarrollo de EPOC, intoxicaciones y conocidos efectos a nivel psicosocial, debido al daño en el nivel del sistema nervioso.

Considero que la discusión actual sobre la legalización de la marihuana debe hacer la distinción necesaria entre uso medicinal y uso recreacional de ella, teniendo en cuenta que un sector muy vulnerable de nuestra sociedad se puede ver seriamente afectado con esta decisión.

Maite Rodríguez

Académica Escuela Química y Farmacia

Universidad Andrés Bello

Compartir
Siguiente
Colegio de Profesores convoca a paro nacional de advertencia para el 28 de agosto

Colegio de Profesores convoca a paro nacional de advertencia para el 28 de agosto


Indicadores Económicos

Lunes 14 de Julio de 2025
  • UF: $39.270,30
  • Dólar: $950,43
  • Euro: $1.111,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.753,35
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.