sábado, julio 5, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Innovación Social de CORFO capacita a monitoras en compostaje en Iquique y Alto Hospicio

13 diciembre, 2019
en Noticias
Innovación Social de CORFO capacita a monitoras en compostaje en Iquique y Alto Hospicio
Share on FacebookShare on Twitter

Un grupo de mujeres de Iquique y Alto Hospicio fueron capacitadas como monitoras de compostaje a través de un taller abierto destinado a ejercer liderazgo y transmitir conocimientos a las beneficiarias con la finalidad de crear una red productiva.

La iniciativa forma parte del programa de Innovación Social de Corfo que ejecuta la empresa “Gira – Reciclaje Colaborativo”, y que también cuenta con el apoyo de la Universidad Arturo Prat e Indap.

La encargada del programa, Erika Aliaga, explicó que mientras se desarrollan las jornadas de capacitación, en forma paralela estamos trabajando en el desarrollo de un biorreactor que permitirá en el futuro realizar un proceso de compostaje más eficiente”. Asimismo, señaló que “la jornada fue muy exitosa, por cuanto se recibieron cerca de 100 postulaciones, pero por razones de espacio, solo pudimos capacitar a un grupo más reducido”.

El proyecto, tiene como objetivo la implementación de un sistema de producción de compost y humus, cuya materia prima serán los residuos orgánicos recolectados de supermercados, ferias, restaurantes, terminales agropecuarios, etc., que es donde se genera este desecho en grandes cantidades y en condiciones adecuadas para ser compostado.

De esta manera, se disminuye la cantidad de desechos orgánicos que son depositados en vertederos, y asimismo se genera la participación colaborativa y activa de recicladores de base en la región, quienes se encargarán de la recolección del material.

Compartir
Siguiente
AII y Colegio de Abogados de Iquique en seminario “Perspectivas políticas y económicas de Chile en tiempos de cambio”

AII y Colegio de Abogados de Iquique en seminario “Perspectivas políticas y económicas de Chile en tiempos de cambio”


Indicadores Económicos

Sábado 5 de Julio de 2025
  • UF: $39.280,15
  • Dólar: $927,87
  • Euro: $1.090,33
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.716,80
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.