martes, agosto 26, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Colegios con alta demanda podrán abrir nuevos cupos

28 diciembre, 2019
en Noticias
Colegios con alta demanda podrán abrir nuevos cupos
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Educación modificó el reglamento del Sistema de Admisión Escolar (SAE) para dar mayor flexibilidad en la declaración de cupos a los colegios y liceos con alta demanda.

El nuevo reglamento aborda dos aspectos relevantes del proceso, uno que se refiere al plazo para informar las estructuras de cursos y el otro que se refiere a la aprobación de las solicitudes de aumento de capacidad. En ambos casos el plazo para estos trámites vencía en la fecha de reporte de cupos (13 de julio) y ahora se faculta al Subsecretario de Educación para que, en casos excepcionales, mediante resolución fundada, otorgue un nuevo plazo para informar estructuras de cursos o solicitar aumento de capacidad.

Claudio Chamorro Olguín, seremi de Educación de Tarapacá informó estos cambios durante un punto de prensa efectuado en la Oficina Regional de Ayuda Mineduc. “En virtud de generar una flexibilidad respecto de que los establecimientos educacionales se han visto con una demanda por sobre lo normal en este proceso de admisión escolar 2019-2020, es que el Ministerio ha determinado generar una flexibilización respecto de la posibilidad que los establecimientos puedan aumentar la cantidad de cursos o aumentar la cantidad de alumnos dentro de cada curso y con ello beneficiar a las familias que ven en estos establecimientos una alternativa de calidad”.

Chamorro hizo hincapié en que esta autorización considera las capacidades materiales de cada unidad educativa. “Esta posibilidad siempre debe estar enmarcada respecto de las capacidades de infraestructura de cada establecimiento, lo que está definido en el reconocimiento oficial de cada establecimiento, por tanto, no es que el colegio puede aumentar de forma indiscriminada, tiene que sujetarse a sus capacidades materiales para poder hacer estas modificaciones”, acotó.

Compartir
Siguiente
Salud de Tarapacá intensifican fiscalizaciones a piscinas en temporada estival

Salud de Tarapacá intensifican fiscalizaciones a piscinas en temporada estival


Indicadores Económicos

Martes 26 de Agosto de 2025
  • UF: $39.314,84
  • Dólar: $964,15
  • Euro: $1.130,84
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.934,08
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.