sábado, agosto 30, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Gobernación del Tamarugal comenzó la aplicación de la segunda consulta ciudadana sobre discriminación «Yo te respeto»

4 enero, 2020
en Noticias
Gobernación del Tamarugal comenzó la aplicación de la segunda consulta ciudadana sobre discriminación «Yo te respeto»
Share on FacebookShare on Twitter

El Presidente Sebastián Piñera está impulsando la segunda consulta ciudadana para perfeccionar la Ley Antidiscriminación o más conocida como Ley Zamudio y conocer experiencias sobre este tema. En ese contexto, a nivel regional, la campaña para difundir esta consulta se lanzó en Iquique por parte del SEREMI de Justicia, Fernando Canales en compañía de los gobernadores de Iquique, Álvaro Jofré y del Tamarugal, Luis Tobar Toledo, otras autoridades e invitados especiales.

En la Provincia del Tamarugal, ya comenzó la aplicación de la encuesta, la cual puede ser respondida de forma presencial en la Gobernación, ubicada en la calle Tamarugal N° 180 en Pozo Almonte en horario hábil, en donde también funcionarios estarán recorriendo la provincia informando oportunamente para responder este instrumento. Y para quienes deseen registrar su experiencia por Internet, pueden visitar la página www.yoterespeto.cl , estando disponible en español, mapudungún, aymara, rapanui y kreyol por 30 días desde el 26 de diciembre.

En este contexto, el Gobernador de la Provincia del Tamarugal, Luis Tobar Toledo,  destacó que «nuestro deber como Gobierno es impulsar y utilizar todo espacio que exista para desarrollar un país respetuoso».

La 2ª Consulta Ciudadana de Discriminación es de carácter nacional, voluntaria, anónima y no vinculante, y tiene por objetivo actualizar la percepción y concientizar a la ciudadanía sobre la discriminación en el país.

Para la aplicación presencial de la consulta, existirá un trabajo territorial conjunto entre las secretarias regionales ministeriales de Gobierno y las gobernaciones provinciales. El cuestionario tiene un total de 15 preguntas cerradas, idénticas a las de la consulta anterior, que fue desarrollada el año 2013.

La entrega de resultados constará de un análisis cuantitativo y un informe final, que tiene un plazo mínimo de ocho semanas posterior a la entrega de los insumos y será realizado por el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica de Chile.

Compartir
Siguiente
FINTDAZ 2020 #En el corazón de Tarapacá informó sobre la selección de obras nacionales e internacionales

FINTDAZ 2020 #En el corazón de Tarapacá informó sobre la selección de obras nacionales e internacionales


Indicadores Económicos

Domingo 31 de Agosto de 2025
  • UF: $39.371,69
  • Dólar: $967,48
  • Euro: $1.130,63
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.953,83
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.