Cartas al Director: El calor, la humedad y la luz son los factores ambientales que más afectan la estabilidad de los medicamentos. La exposición de los medicamentos a temperaturas extremas puede generar la descomposición del principio activo, la pérdida de la eficacia del medicamento y, en el peor de los casos, la producción de compuestos tóxicos para el organismo.
Que un medicamento que estuvo expuesto a alta temperatura, por ejemplo, en la guantera del auto, pueda causarnos algún daño directamente es poco probable. Si ocurre con mayor frecuencia que el fármaco expuesto a estas condiciones pierde eficacia, lo cual puede ser grave en pacientes con patologías complejas como diabetes, enfermedades cardiovasculares o epilepsia.
Para evitar que esto ocurra, si llevamos medicamentos en el auto, lo ideal es transportarlos en un estuche o botiquín separado del resto del equipaje, y en caso de bajarnos del auto, llevarlo con nosotros, evitar dejar los medicamentos en el auto estacionado, sobre todo si está al sol. Siempre se recomienda respetar las condiciones de almacenamiento recomendadas en el folleto de información al paciente, y consultar con el médico o el químico farmacéutico ante cualquier duda.
En general, los medicamentos hormonales como insulina, levotiroxina y los anticonceptivos orales son especialmente sensibles a los cambios de temperatura.
Mario Navarro
Académico Escuela Química y Farmacia U. Andrés Bello