lunes, agosto 11, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Amplían cobertura de vacunación contra la influenza en niños hasta los 10 años y embarazadas

16 enero, 2020
en Salud
Amplían cobertura de vacunación contra la influenza en niños hasta los 10 años y embarazadas
Share on FacebookShare on Twitter

La vacuna es gratuita para la población objetivo, es decir, embarazadas, adultos mayores de 65 años, niños hasta los 10 años y enfermos crónicos.

Debido a que la aparición de los virus de la influenza se adelantó en países del Hemisferio Norte como Estados Unidos, México, Canadá, y de Europa, es que este año la vacunación contra la influenza partirá la segunda quincena de marzo para que las personas reciban la protección necesaria antes de que termine abril.

Así lo anunció el Seremi de Salud de Tarapacá, Manuel Fernández, quien además informó que la cobertura será ampliada a niños hasta los 10 años (hasta el año pasado era hasta los 5 años) y a todas las embarazadas (sin importar su mes de gestación), lo que está dentro de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

“Esto significa que se incorporan al grupo de los niños cerca de 28.819 en términos estimados y en el grupo de las embarazadas, serían 3.200 mujeres adicionales al año pasado. El año pasado debían vacunarse 120.707 y de eso logramos la inmunización del 94,5%”, explicó Fernández respecto a la campaña contra la influenza 2019.

INFLUENZA

La influenza es una enfermedad contagiosa, transmitida al toser, estornudar o por secreciones nasales de una persona a otra. Vacunarse es la mejor manera de disminuir el riesgo de contraerla y evitar contagiar a otros.

“No tenemos que esperar que nos vayan a buscar, es preferible ir a los consultorios y aprovechar los puntos que se instalarán para ser vacunados; proteger a la familia es responsabilidad de todos y un gesto de amor”, expresó el Seremi de Salud.

La campaña de vacunación contra influenza del año pasado alcanzó una cobertura de 94,5% a nivel regional y según los datos del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) las coberturas alcanzadas por grupo objetivo en la campaña 2019 fueron:

•                71% en personas de 65 y más años;

•                80,9% en niños de 6 meses a 5 años;

•                139,5% en crónicos de 6 a 64 años

•                94% en embarazadas.

Compartir
Siguiente
Fiscalía obtiene condena de dos personas por contrabando de vehículos de lujo

Firmarán convenio interinstitucional sobre Tribunal Transversal para materias de género



Indicadores Económicos

Lunes 11 de Agosto de 2025
  • UF: $39.156,08
  • Dólar: $965,64
  • Euro: $1.125,59
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.878,84
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,36
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.