sábado, noviembre 22, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

SERCOTEC da inicio a postulaciones a programa de fortalecimiento gremial y cooperativo

13 marzo, 2020
en Noticias
SERCOTEC da inicio a postulaciones  a programa de fortalecimiento gremial y cooperativo
Share on FacebookShare on Twitter
  • Las postulaciones comenzaron el jueves 12 de marzo y finalizan el 3 de abril.

El Director de Sercotec Tarapacá,Patricio Burg León, junto a la asociación gremial Mercadito Rústico Chile, lanzó una nueva convocatoria del programa Fortalecimiento Gremial y Cooperativo 2020. Este es un gran beneficio que apoya a distintas asociaciones de carácter regional que buscan desarrollar proyectos con objetivos comunes, mejorar su capacidad de gestión y que ofrezcan nuevos y mejores servicios a sus asociados, clientes y al mercado.  Esto como parte del compromiso que tiene Sercotec para fortalecer la asociatividad en Chile.

Burg León dijo que “este año quisimos lanzar este fondo junto a uno de los gremios que se benefició con este proyecto el año pasado, que reúne a más de 35 emprendimientos y que logró cumplir su sueño y fortalecerse como agrupación. La asociatividad es un medio muy importante para llevar a cabo diversas acciones con un alto impacto. Por esto, la conformación de una asociación gremial y/o empresarial o una cooperativa permite sacar adelante iniciativas que no podrían ser alcanzadas por pymes o emprendedores en particular y cobran aún más fuerza si son impulsadas por entidades de este tipo”.

Además, agregó que “desde Sercotec buscamos promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas de manera de fortalecer la capacidad de gestión de sus empresarios, apoyando, asesorando y acompañándolos en todas las etapas que requieran”.

¿En qué consiste el programa Fortalecimiento Gremial y Cooperativo?

Sercotec entrega apoyo a las asociaciones empresariales y gremiales como a las cooperativas, el cual se divide en dos fases: creación & desarrollo y fortalecimiento. Para las asociaciones gremiales y empresariales la modalidad de creación y desarrolloconsta de $4.000.000 mientras que la modalidad de fortalecimiento se alza en $6.000.000. Por otro lado, en cooperativas, la modalidad de creación y desarrollo consta de $8.000.000 mientras que fortalecimiento es de $10.000.000.

¿Qué se puede realizar con el beneficio del Programa de Fortalecimiento Gremial y Cooperativo?

  • Constitución jurídica del grupo de empresarios.
  • Realizar diagnóstico y generación de nuevos servicios o reestructuración de servicios existentes.
  • Compra de activos fijos e intangibles. 
  • Habilitación de infraestructura, entre otros.
  • Adquirir conocimientos como: Asesorías en planificación estratégica, operativa y su ejecución. Estudios y asesorías técnicas y de gestión para el diseño, desarrollo e implementación de nuevos servicios. Capacitación en temas de asociatividad o conducción de equipos, negociación, resolución de conflictos. Misiones comerciales, seminarios, eventos. 

¿Cuál es la diferencia entre una asociación gremial y una cooperativa? La primera, es un conjunto de personas que desarrollan una misma profesión, oficio o actividad, constituidas en conformidad al Decreto Ley 2.757 del año 1979. Mientras que una cooperativa son organizaciones autónomas de personas unidas de forma voluntaria y democráticamente cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios. Su intención es hacer frente a las necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes a todos los socios mediante una empresa. Reguladas bajo la Ley N° 19.832 del año 2002.

Compartir
Siguiente
Presidente Piñera acepta renuncia de la Ministra de la Mujer

Presidente Piñera acepta renuncia de la Ministra de la Mujer

Indicadores Económicos

Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $929,00
  • Euro: $1.071,14
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.213,23
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,86
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.