lunes, agosto 25, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Pescadores artesanales hacen llamado urgente a Presidente: “La crisis social que se nos viene es dramática”

19 marzo, 2020
en Noticias
Pescadores artesanales hacen llamado urgente a Presidente: “La crisis social que se nos viene es dramática”
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de la grave crisis sanitaria que vive al país y el mundo entero, el presidente del Consejo Nacional de Defensa de la Pesca, Condepp, Hernán Cortés, junto a miles de pescadores artesanales hacen un llamado al gobierno a dictar medidas urgentes para ir en ayuda de la pesca artesanal.

Los pescadores vivimos de lo que pescamos a diario, lo que ahora se ve dificultado por los impedimentos de la emergencia. Nosotros estamos de acuerdo con las medidas tomadas en bien de todos, pero apelamos a la solidaridad del ejecutivo con miles de compatriotas que vivimos del mar.

Hernán Cortés, agregó que a los efectos directos que vivirá el sector artesanal, y que les impide acceder a los recursos pesqueros, como es el caso de la sardina y la anchoveta, se suma a que “nuestro sector dejará de percibir millones de pesos, lo que sin duda afectará las micro economías de todas nuestras comunas, generando cesantía, situaciones que de no ser abordadas con anticipación desembocara en una escalada social sin nombre”.

La crisis sería más llevadera si tuviéramos una ley de pesca que no nos condenara a vivir en la pobreza. Hoy, con esta crisis, queda demostrado que el actual fraccionamiento que da 30% de las cuotas a las más más de cien mil familias artesanales y el 70% a la pesca industrial, no nos permite pasar esta crisis sin consecuencias dramáticas para nuestras familias», señaló Cortes.

Finalmente recordó que solo la semana pasada el subsecretario de pesca, Sr. Zelaya, les cerró la puerta de modificación en el fraccionamiento y en declarar la sardina como 100% artesanal.

Compartir
Siguiente
Minvu posterga un mes el inicio de postulación al Subsidio para la Clase Media

Minvu posterga un mes el inicio de postulación al Subsidio para la Clase Media


Indicadores Económicos

Lunes 25 de Agosto de 2025
  • UF: $39.314,84
  • Dólar: $964,15
  • Euro: $1.130,84
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.934,08
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.