lunes, septiembre 15, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Describen red de atención ante casos de violencia contra la mujer en la región

7 abril, 2020
en Noticias
Jardines JUNJI del Tamarugal recibieron canastas de alimentos
Share on FacebookShare on Twitter

Un trabajo de coordinación para acercar todo el apoyo de la red de atención y prevención  ante ocurrencia de casos de violencia contra la mujer, dentro de la emergencia sanitaria COVID-19, es lo que han impulsado entre SernamEG, la Seremi de la Mujer y los Centros de la Mujer de Iquique, Alto Hospicio y el Tamarugal.

“Ninguna mujer que necesite ayuda ante una situación  de violencia va a estar sola, tenemos una coordinación completa con nuestros equipos regionales en los Centros de la Mujer, OIRS de SernamEG, Seremi de la Mujer y la Unidad de VCM, además de una comunicación continua con las instituciones policiales, para acoger, derivar, ayudar y orientar”, dijo la directora regional (s), Noelia Garrido Jorquera.

Sobre esto mismo,  afirmó que “tenemos un plan de acción para tomar los resguardos respectivos tanto presenciales, teletrabajo y asistencia remota para que cada funcionario/a pueda responder rápidamente ante un caso de violencia contra una mujer. Además tenemos a disposición los teléfonos 24/7 y los correos electrónicos de los Centros de la Mujer en Iquique, Alto Hospicio y el Tamarugal”, detalló Jorquera.

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Tarapacá, Milca Pardo, explicó la importancia del Fono 1455 de orientación violencia contra la mujer, el cual es atendido por profesionales expertos en la temática. “Recordarle a las mujeres que el número está completamente activo y se ha reforzado en esta situación de cuarentena, para que puedan llamar si lo necesitan en cualquier momento si son víctimas o testigos. Es completamente gratuito y confidencial, las 24 horas del día, 7 días de la semana, y se pueden comunicar aunque no tengan saldo en el celular”.

Pardo hizo un llamado al autocuidado y a seguir las instrucciones emanadas de las fuentes oficiales del Gobierno de Chile, Gore Tarapacá y de la Seremi de Salud. “Tenemos que ser muy comprometidos en esta situación sanitaria tanto las mujeres, hombres, las familias y la comunidad en general. Seguir las indicaciones de los expertos, de cuidarse, uso de mascarillas, el lavado frecuente de manos con agua y jabón, mantener la distancia social, realizar compras de forma responsable, respetar los procesos de cuarentena y quedarnos en casa, de esa forma nos cuidamos entre todos”, concluyó la autoridad regional del Ministerio de la Mujer.

CENTRO DE LA MUJER DE IQUIQUE

1)            Contacto las 24/7 al número +569-63335099

2)            Correo Electrónico: centrodelamujeriquique@gmail.com

CENTRO DE LA MUJER DEL TAMARUGAL

1)            Atención de emergencia 24/7 ante casos de violencia contra la mujer al número:  +56932477247

3)            Correo Electrónico: centrodelamujerpozo@gmail.com

CENTRO DE LA MUJER ALTO HOSPICIO

1)      Tiene disponibles estos canales de comunicación reservada si necesitas orientación y apoyo urgente ante un caso de violencia en situación de cuarentena. No dudes en llamar al teléfono 24/7: +569-82532927

2)      Correo electrónico: centrodelamujermaho@gmail.com 

OFICINA DE INFORMACIÓN RECLAMOS Y SUGERENCIA DE SERNAMEG

La Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias de SernamEG, insta a usar los canales de comunicación en el número 225498510 o al mail oirsiquique@sernameg.gob.cl  De lunes a jueves de 09:00 a 17:00 horas y los viernes de 09:00 a 16:00 horas.

Nuestras redes sociales instituciones son Twitter: @SernamEGTarapac y Fan Page de Facebook: SernamEGTARAPACA , disponibles para responder cualquier duda o consulta.

En la foto: La directora regional (s) de SernamEG, Noelia Garrido Jorquera y la seremi del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, Milca Pardo, describieron la red de apoyo en la región y los número de contacto de emergencia.

Compartir
Siguiente
Jardines JUNJI del Tamarugal recibieron canastas de alimentos

Jardines JUNJI del Tamarugal recibieron canastas de alimentos


Indicadores Económicos

Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $954,58
  • Euro: $1.120,14
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.011,94
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,53
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.