El ministro Jaime Mañalich señaló que hubo 893 casos sintomáticos y 139 asintomáticos en las últimas 24 horas. En Tarapacá se sumaron
El Ministerio de Salud informó esta mañana seis muertos por covid-19, elevando el total nacional a 281, desde el inicio de la pandemia en el país, tras el comité de emergencia en La Moneda que encabeza el Presidente Sebastián Piñera. Los fallecidos son de la Región Metropolitana (4), Arica y Parinacota (1) y Valparaíso (1). «Uno recibió tratamienro intensivo», dijo el ministro Jaime Mañalich, quien entregó en solitario el balance diario.
Asimismo, reportó 1.032 nuevos casos hasta las 21:00 horas de ayer, una baja «discreta» respecto de lo señalado el martes, añadió, de los cuales 893 son sintomáticos y 139, asintomáticos testeados por PCR. Del total de contagios detectados, «el 84% se localizó en la Región Metropolitana, esto equivale a 875 casos». Así, el total de personas con SARS-CoV-2 llega a 23.048 a la fecha, según el secretario de Estado.
Por otro lado, el titular de la cartera manifestó que existen 486 pacientes hospitalizados en diversas unidades de cuidados intensivos, de los cuales 385 están conectados a ventilación mecánica. Asimismo, indicó que la red integrada de salud (pública y privada) cuenta con 636 respiradores artificiales disponibles para enfrentar la pandemia. En tanto, Mañalich informó que ayer se reportaron 10.013 exámenes PCR, llegando a un total nacional de 232.108.
Cuarentenas El secretario de Estado además informó las nuevas cuarentenas que comenzarán a regir en 12 nuevas comunas, medida que busca frenar el avance de la pandemia. Así, desde este viernes a las 22:00 horas, se suman: Cerro Navia, Conchalí, La Cisterna, La Florida, La Granja, Lo Espejo, Lo Prado, Macul, Renca, Peñalolén, San Joaquín y San Miguel.
Asimismo, se amplia el confinamiento en Puente Alto (hasta el borde del canal San Carlos), San Bernardo (desde la Av. San José al norte), San Ramón y La Pintana (toda la comuna). Por el contrario, sale del confinamiento la zona urbana Punta Arenas, pero se mantendrá el cordón sanitario; y la comuna de Ñuñoa, tras más de 50 días.
Asimismo, el doctor Mañalich señaló que se instalarán barreras sanitarias en las rutas que conectan a la Región Metropolitana con Valparaíso y Viña del Mar. «Las nuevas medidas se apoyan con una mayor fiscalización, y quiero enfatizar que la ciudadanía tiene que entender y estar tranquila, pues esto no significa dificultad en el acceso a servicios básicos», enfatizó. (Consignado por emol.com)
EN TARAPACÁ
El Intendente de la Primera Región, Miguel Angel Quezada, confirmó pasado el mediodía en el habitual encuentro con la Prensa que, a la fecha hay 339 casos, 17 más que ayer.
En la oportunidad, el Intendente afirmó que no hay cuarentena programada para la Región de Tarapacá y que si los números lo ameritaran se comunicará adecuadamente, desmintiendo así una serie de informaciones falsas que como es habitual circulan en las redes sociales.










