sábado, septiembre 6, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

SERVIU prepara a entidades patrocinantes para ingreso de proyectos de socavones

14 mayo, 2020
en Noticias
Share on FacebookShare on Twitter
  • El ingreso de proyectos permitirá además ayudar en la reactivación económica regional que ha sufrido los embates provocados por el Covid-19.

Una serie de reuniones con las entidades patrocinantes de la región, ha desarrollado la unidad de Socavones de Serviu, con la intención de adelantarse a las eventuales dificultades que puedan tener para presentar sus proyectos al llamado del “Plan de Emergencia para la atención de Viviendas afectadas por Socavones para la Región de Tarapacá” (2019 al 2028) del Ministerio de Vivienda, cuyo primer plazo para ingreso de proyectos cierra el próximo 1 de junio.

El seremi de Minvu Tarapacá, Carlos Prieto, comentó que “el proceso es convocar a las Entidades Patrocinantes para que desarrollen sus proyectos, Serviu los revisa, califica y luego se le asignan los subsidios”. Informó además que “el primer llamado de reposición de redes sanitarias para viviendas en extensión está vigente y cierra el 1 de junio próximo y ante la cercanía del mismo se han desarrollado estas reuniones”.

La autoridad recordó que el Plan Socavones surgió de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Vivienda y el Gobierno Regional, ante la necesidad de dar solución a esta problemática que afecta a miles de familias de Alto Hospicio.

“El monto destinado en la iniciativa es de $83 mil millones, lo que ha permitido avanzar en una planificación bien diseñada que permitirá terminar de una buena vez con un tremendo dolor de cabeza para miles de familias de Iquique y, principalmente, de Alto Hospicio que hoy habitan bajo estas condiciones y que desde junio será abordado a gran escala”, comentó la autoridad.

Prieto destacó además la importancia de estos proyectos, que permitirán ayudar en la reactivación económica regional, que ha sufrido una baja debido a la pandemia del Covid-19.

Compartir
Siguiente
Reaparece el «Taruca»; el Huemul del Norte»

Reaparece el "Taruca"; el Huemul del Norte"


Indicadores Económicos

Sábado 6 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.451,43
  • Dólar: $971,22
  • Euro: $1.131,04
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $40.981,49
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,49
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.