martes, septiembre 2, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Recomendaciones y cambios de hábito sugeridos en el marco del Día del Medio Ambiente

5 junio, 2020
en Noticias
Recomendaciones y cambios de hábito sugeridos en el marco del Día del Medio Ambiente
Share on FacebookShare on Twitter

El 5 de junio se conmemora esta fecha creada para aumentar la conciencia medioambiental.

Desde su mismo nacimiento, Daikin, un líder en climatización, ha trabajado en la sostenibilidad de su amplia gama de productos para ayudar a los consumidores a reducir costos y lograr niveles de eficiencia energética más altos. Con tecnologías como su compresor Inverter, capaz de proveer una reducción del consumo en un 30% si se compara con los sistemas de encendido/apagado tradicionales, o su gas refrigerante R-32, con un menor potencial de calentamiento atmosférico, Daikin contribuye a un menor impacto medioambiental de sus unidades.

Con una larga historia de educación ambiental, Francisca Lucero, referente sobre hábitos de consumo responsable, cuenta sus experiencias a través de la cuenta de Instagram @VidaSustentableChile, y a continuación ofrece una detallada guía de acciones muy simples de incorporar en el día a día, y así poder convertirse en un importante agente de cambio.

“La protección del medio ambiente es una lucha que hay que dar todos los días, con acciones que muchas veces vemos que son muy pequeñas, pero que en el futuro harán una diferencia clave en la preservación de nuestro planeta”, comenta Francisca Lucero.

A continuación, una serie de recomendaciones para que la preservación del medio ambiente se lleve a cabo periódicamente y en casa:

  • Apaga las luces. Parece obvio, pero no nos damos cuenta de la cantidad de veces que encendemos la luz de una habitación que no ocupamos. Acostumbra a tus hijos a apagar la luz y si te toca salir, comprueba que todo está apagado.
  • Evita el consumo vampiro. Recuerda que los aparatos apagados, pero que siguen enchufados, también consumen energía.
  • Si tienes aire acondicionado en casa, úsalo de manera inteligente. Asegúrate de que los filtros de tu equipo estén limpios y evita que el sol llegue directamente al equipo. Además, recuerda que una diferencia con la temperatura exterior de más de 12º C no es saludable y cada grado que disminuya la temperatura estará consumiendo un 8% más de energía.
  • Si no es necesario, deja el auto en casa. La contaminación proviene en gran medida de los vehículos y muchas veces los usamos para ir a lugares a los que podemos llegar a pie o en transporte público sin mayor problema.
  • Aprovecha al máximo la luz natural y cambia las ampolletas de tu casa. Las de bajo consumo se calientan menos, consumen menos energía, alumbran igual y duran mucho más.
  • Reutilizar es la palabra mágica. Muchas cosas pueden tener una segunda vida. De la ropa que ya no quieres pueden salir alfombras o hasta un cojín. Ahorrarás dinero y protegerás la naturaleza.
  • Usa productos que puedan reutilizarse. Hay muchos productos que se pueden usar varias veces para proteger la naturaleza. Por ejemplo, utiliza servilletas de tela en lugar de servilletas de papel.
  • ¿Sabes lo que es el compostaje? Se trata de una técnica que imita a la naturaleza para trasformar (de forma más acelerada) todo tipo de restos orgánicos, en un producto con excelentes propiedades como fertilizante y regenerador de suelos. Pero lo más importante, es una excelente forma para gestionar, aproximadamente, el 50% de los residuos que se generan en los hogares.
  • Cuidado con el agua que se gasta. Cuando no utilices el agua, cierra la llave y controla que no existan fugas.
Compartir
Siguiente
En conversatorio virtual: JUNJI Tarapacá resalta la importancia de los Centros de Padres

En conversatorio virtual: JUNJI Tarapacá resalta la importancia de los Centros de Padres


Indicadores Económicos

Martes 2 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.405,85
  • Dólar: $968,35
  • Euro: $1.133,50
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $40.965,68
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,46
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.