Con más de mil 79 informes periciales confeccionados y 227 concurrencias realizadas solo durante el año 2019, el Laboratorio de Criminalística Regional de la PDI es una de las unidades más importantes y complejas de la Policía Civil.
Su papel en la entrega de resultados certeros en la investigación, hace de su labor una herramienta indispensable para cada diligencia que requieran las unidades policiales y la Fiscalía.
El Laboratorio de Criminalística Regional Antofagasta, fue creado el 16 de octubre del año 2001, contando inicialmente con las secciones de fotografía forense, dibujo y planimetría, huellografía y dactiloscopia, manteniendo al día de hoy siete secciones completamente operativas, y dieciocho funcionarios, quienes abarcan los requerimientos técnicos de toda la región.
Un ejemplo de esta competente actividad es la que realizan los peritos en contabilidad, unidad que hoy tiene cuatro profesionales altamente especializados, quienes abarcan todas las solicitudes periciales de la zona, manteniendo una relación directa con los fiscales en la diversa causas tanto cerradas como en curso, lo que incluye casos de connotación regional como son los casos «Cementerio y Main».
Este año, la cifra de concurrencias se eleva por sobre las 100 y de igual forma se han realizado más de 750 informes periciales, que mantienen a esta unidad con una alta tasa de solicitudes en función a su especializada labor, algo que destaca el jefe de esta unidad, comisario Andrés Fuentes.
«Nuestra labor es esencial a la hora de establecer con certeza los elementos que requiere la investigacion, para nosotros nuestro trabajo es relevante para la consecución de resultados en cada diligencia, ya que la prueba científica no miente y para la justicia, esa certeza científica solo la entrega la labor que realiza el Laboratorio de Criminalística de la PDI», manifestó el oficial.