sábado, septiembre 13, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Día de la Pachamama: Agradecimiento a la Madre Tierra, generadora de la vida

1 agosto, 2020
en Noticias
Día de la Pachamama: Agradecimiento a la Madre Tierra, generadora de la vida
Share on FacebookShare on Twitter
  • Este día tiene como objetivo conmemorar para realzar la importancia de la Madre Tierra como sustento de los seres humanos, a quienes alberga y nutre. En la cultura indígena, ella es la protectora de los bienes materiales y también dominadores del mundo espiritual.

Cada 1 de agosto los pueblos indígenas festejan y conmemoran el día de la pachamanca, entregando en esta fecha especial para los pueblos indígenas en donde se aprovecha de agradecer y pedir bendiciones por los frutos que la naturaleza ofrenda.

La Pachamama, o Madre Tierra, es una deidad venerada por ser generadora de la vida, símbolo de fecundidad por su capacidad para producir, bendecir y engendrar plantas, animales, alimentos y otros medios de subsistencia del ser humano. Es adorada por los descendientes de los pueblos indígenas.

“pacha” se traduce en palabras como cosmos, universo, tiempo, espacio y tierra, mientras que “mama” significa madre. gracias a la Pachamama en este día que es el día de América latina de la madre tierra, para que la naturaleza y la madre tierra que es la madre de todas las fuerzas vivas pueda renovar el compromiso en cada uno de nosotros por cuidar el medio ambiente, el entorno y las especies vivas del planeta”.

En el contexto, comento el Subdirector Nacional Iquique de CONADI, Eleodoro Moscoso Esteban “este es un día muy importante para nuestros hermanos y hermanas indígenas porque conmemoramos el día de la Pachamama, fecha que nos permite agradecer, pedir y bendecir los frutos que ofrenda la madre tierra, además de solicitarle lo mejor en salud, educación, infraestructura, y todas aquellas cosas y deseos que tenemos pueda ser llevado a cabo este próximo año”.

También destaco que, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tiene como una de sus prioridades fortalecer el diálogo y el trabajo con los pueblos indígenas para promoverlos y potenciar sus oportunidades.

Las ofrendas y ceremonias

La ofrenda es una manera simbólica en la cual el hombre devuelve a la Pachamama lo que ha tomado de ella, con el fin derestablecer la reciprocidad entre el ser humano y la naturaleza. Así, además de devolver algo de lo que nos ha dado y agradecerle por ello, a la Madre Tierra se le pide por nuestros deseos más profundos acerca de la vida, lo que queremos lograr y lo que queremos para nuestros seres queridos. Porque esta deidad va más allá del planeta Tierra: «Pacha» en aimara y quechua significa también mundo, universo.

CONADI

Desde la Corporación Nacional Indígena CONADI restablece su compromiso con los pueblos indígenas respetando, preservando, y resguardando cada festividad y conmemoración que se realizan destacando y fortaleciendo la cultura y raíces a través de convenios, proyectos que van en directo beneficio s cada uno de los indígenas.

Compartir
Siguiente
44 mil familias lo recibieron en Tarapacá: Comienza el tercer pago del Ingreso Familiar de Emergencia

44 mil familias lo recibieron en Tarapacá: Comienza el tercer pago del Ingreso Familiar de Emergencia


Indicadores Económicos

Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $955,47
  • Euro: $1.121,05
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.005,74
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,52
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.