martes, julio 22, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Alumnos ariqueños aprenden (in situ) en la Salitrera Humberstone

10 septiembre, 2018
en Cultura y Espectáculos
Alumnos ariqueños aprenden (in situ) en la Salitrera Humberstone
Share on FacebookShare on Twitter

Hace nueve años que la Escuela Gabriela Mistral, de Arica, realiza una interesante experiencia pedagógica, llevando a sus estudiantes a terreno, específicamente a la Salitrera Humberstone, para desarrollar actividades educativas transversales. En esta ocasión los alumnos pusieron en escena la obra “Salitre, auge y agonía pampina”, en el histórico teatro de esa salitrera.

La actividad pedagógica forma parte de un taller de desarrollo psicosocial a través de las artes – Teatro y Circo Origen – dirigido por el psicólogo y actor Jaime Escobar Lillo, el que concluyó con la visita a Humberstone, donde se presentaron 3 funciones de la obra creada por ellos mismos, “Salitre, auge y agonía pampina”, que rememora la historia y sucesos ocurridos en el norte de Chile durante el ciclo del llamado “oro blanco”.

Este tipo de experiencia pedagógica, es impulsada por el profesor de historia Jorge Vargas, incorporando a  los estudiantes de sextos básicos de la escuela ariqueña, lo que le permite conocer  in situ el Sitio Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Recorriendo sus casas, calles y pulpería, se genera un cambio de escenario pedagógico, tanto por la salida a terreno, como por la realización de clases en la escuela de la salitrera.

Según explicaron el profesor y el actor, este año la innovación consistió en generar una articulación pedagógica entre el Departamento de Historia y el Taller de Teatro y Circo formada por estudiantes de quinto a octavo año, quienes durante tres meses investigaron y estudiaron el tema para crear mediante sus propias historias la obra “Salitre, auge y agonía pampina”. El objetivo fue, desde el inicio, que la obra fuera presentada en el Teatro de Humberstone a sus compañeros de los sextos básico y demás escolares o turistas que visitaban la ex salitrera, contando para ello, con la Corporación Museo del Salitre.

El trabajo llevado a cabo por los estudiantes hizo notar la emotividad y admiración tanto de sus compañeros, apoderados y profesores que presenciaron la obra, concretándose un aprendizaje vivencial, cercano y significativo en la comunidad escolar. Con esta experiencia se promueve la innovación en la experiencia de aprendizaje.

La exitosa finalización de la actividad contó con el apoyo y compromiso de distintos profesionales de la escuela, como David Ponce y Manuel Gutiérrez en el apoyo pedagógico; Sergio Cruzat, en composición musical; Ana María Melgar, Antonio Ugalde, Roxana López y Jorge Vargas, en la idea y gestión. Además el vital apoyo de Marcia Mesa en vestuarios, asistencia y utilería, Eduardo Cortés en el registro audiovisual; la Corporación Museo del Salitre, que abrió las puertas de la Salitrera;  Compañía Teatral ekekaMunay, el financiamiento de SEP, familiares, apoderados y profesores de los estudiantes.

Compartir
Siguiente
 “Estamos avanzando en los temas que permitirán  mejorar la calidad de vida de las familias de Tarapacá”

 “Estamos avanzando en los temas que permitirán mejorar la calidad de vida de las familias de Tarapacá”


Indicadores Económicos

Martes 22 de Julio de 2025
  • UF: $39.224,63
  • Dólar: $956,65
  • Euro: $1.118,37
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.792,51
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,41
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.