viernes, noviembre 14, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Carabineros enseña a reconocer billetes para evitar ser víctimas de fraude

10 septiembre, 2018
en Noticias
Carabineros enseña a reconocer billetes para evitar ser víctimas de fraude
Share on FacebookShare on Twitter

La Sección de Criminalística de Carabineros Iquique se encuentra difundiendo una iniciativa denominada ‘Conoce tus Billetes’, la cual está orientada a enseñar a identificar mediante el uso de los sentidos cuando estamos en presencia de un billete falso y con ello prevenir estafas.

Para ello, esta mañana concurrieron hasta el Terminal Agropecuario de Iquique para aconsejar a los comerciantes y al público en general sobre aquellas consideraciones que deben tener en cuenta para reconocer un billete auténtico.

El Jefe del Labocar, capitán Pablo Leiva,  indicó que es importante tener presentes algunas sencillas recomendaciones cuando se reciba dinero, con el objeto de detectar estas falsificaciones y evitar verse envuelto en situaciones lamentables, sobre todo en estas fechas, donde se celebran las Fiestas Patrias.

Una de las características que debemos considerar es que los billetes de baja denominación (mil, dos mil y cinco mil pesos), se encuentran confeccionados por un material plástico que es el polímero, en tanto, los de alta denominación (diez mil y veinte mil), son confeccionados por papel de algodón.

En este sentido, el capitán Leiva señaló que “lo primero es tocar el billete, al realizar este ejercicio en las zonas del retrato, bordes, números y textos, sentirá que la impresión del documento es en relieve, siendo áspero al tacto, a diferencia de los documentos falsificados que son totalmente lisos”.

Otra consideración que se debe tener en cuenta es mirar el billete.  Al realizar esta acción se debe observar la marca de agua con el retrato del personaje, junto al número el billete y la palabra mil, visible a contraluz. También se debe verificar el motivo coincidente que corresponde a una imagen incompleta en cada una de las caras del billete, la que al mirar a contraluz se lee el número completo de la denominación del billete y finalmente el hilo de seguridad, sólo visible a contraluz.

Asimismo aconsejó inclinar el billete.  Al realizar esta acción por el anverso del billete, se observará la franja 3D que en su interior mantiene Antus (soles mapuches), que se mueven de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha según la inclinación que le dé al papel moneda. Otra medida de seguridad que se advierte al inclinar el billete es el efecto óptico variable, que corresponde a una tinta especial que cambia de color según la inclinación del mismo y se encuentra ubicada en la zona inferior del reverso de los billetes.

Finalmente el capitán Leiva hizo un llamado a la población a no hacer cambios de dinero en lugares no establecidos o en la calle, con el fin de no ser víctimas de recibir dinero falsificado y a denunciar oportunamente a Carabineros cualquier situación de esta índole, para lograr la detención de los delincuentes que practican este tipo de fraude.

Compartir
Siguiente
Fiscalía obtiene condena de dos personas por contrabando de vehículos de lujo

Condenan a 15 años de presidio a hombre que dio muerte a otro por problemas de droga

Indicadores Económicos

Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $925,63
  • Euro: $1.078,45
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.192,11
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,96
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.