miércoles, septiembre 17, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Jefa regional de Unidad de Víctimas formó parte de misión técnica en Honduras

11 septiembre, 2018
en Noticias
Jefa regional de Unidad de Víctimas formó parte de misión técnica en Honduras
Share on FacebookShare on Twitter
  • Junto a otros profesionales del Ministerio Público chileno, la psicóloga participó en unos talleres dirigidos a policías y operadores del sistema judicial de países centroamericanos, que buscaban intercambiar experiencias en delitos de trata de personas.

En el marco del proyecto de cooperación del Fondo Chile- México en beneficio de los países del Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Guatemala y Honduras), el Ministerio Público de Chile envió a un grupo de cinco  funcionarios con experiencia en el delito de trata de personas, con la finalidad de que pudieran intercambiar conocimientos y liderar las actividades de un taller dirigido a operadores del sistema de justicia de dichos países.

Este grupo de expertos estuvo conformado por Paola Salcedo, fiscal de Pudahuel; Marta Pereira, jefa de Asesoría Jurídica de la Región de Magallanes; Karen Guzmán, abogado asesor de la Unidad de Delitos Económicos y Crimen Organizado; Ángela Chávez, abogado asesor de la División de Atención a Víctimas y Testigos; y Alejandra Altamirano, jefa de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos (Uravit) de Tarapacá.

Los talleres se realizaron en Honduras entre el 3 y 7 de septiembre, y estuvieron enfocados a la sensibilización de los operadores del sistema de justicia y de las policías en el tratamiento de las víctimas de trata de personas y tráfico de migrantes, así como en el intercambio de buenas prácticas en la detección, investigación y juzgamiento de estos delitos.

“Fue una excelente instancia de intercambio y aprendizaje. Nuestro país presenta experiencias muy bien trabajadas  en el ámbito penal y de atención a víctimas en casos de trata de personas con fines de explotación laboral, donde  Chile ha sido principalmente el país de destino de este tipo de delito. En cambio, los países de Honduras, Guatemala y el Salvador son eminentemente países de origen y tránsito, por tanto, han desarrollado estrategias que le permiten abordar principalmente la prevención del delito y la reinserción de la persona retornada. Este tipo de experiencias permitió a todos los participantes, desarrollar una visión integral del abordaje de esta problemática y relevar las buenas prácticas locales en los ejes de prevención, persecución, control y atención a víctimas del delito de trata de personas”, detalló la jefa regional de Uravit.

Compartir
Siguiente
En la Región de Tarapacá Entel ha invertido US$ 8,7 millones en expansión de servicios 4G

En la Región de Tarapacá Entel ha invertido US$ 8,7 millones en expansión de servicios 4G


Indicadores Económicos

Miércoles 17 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $948,57
  • Euro: $1.125,90
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.018,13
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.