sábado, agosto 9, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Ministro Monckeberg explica medidas sanitarias que se usarán en centros de votación para el plebiscito

13 septiembre, 2020
en Noticias
Ministro Monckeberg explica medidas sanitarias que se usarán en centros de votación para el plebiscito
Share on FacebookShare on Twitter

Una simulación de una mesa de votación en el Liceo Andrés Bello de San Miguel, visitó el ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Monckeberg, la mañana de este jueves.

Acompañado por el ministro del Interior, Víctor Pérez, el intendente metropolitano, Felipe Guevara, y el alcalde de San Miguel, Luis Sanhueza, revisaron la implementación de las medidas anunciadas por Servel para que el plebiscito sea seguro y evitar contagios.

“Para el Gobierno es fundamental que el plebiscito sea lo más participativo posible, lo más informado posible y además, seguro desde el punto de vista sanitario. Hoy día hemos podido mostrar, y vamos a empezar con una campaña fuerte para demostrar que es posible votar, hacerlo con el desafío que significa hacerlo con una pandemia y lo que estamos viviendo y es posible hacerlo de manera segura”, explicó Monckeberg.

El titular de Segpres explicó que los votantes deberán mantener una distancia de al menos un metro con otras personas, que cada persona deberá llevar su propio lápiz azul y mascarilla, que los mayores de 60 años se podrán excusar de ser vocal de mesa y otras medidas que son parte del protocolo emitido por el Servicio Electoral.

“Es un trabajo colaborativo, primero con el Congreso, donde aprobamos normas que nos ayudaron a entregar facultades distintas para organizar el plebiscito, y al mismo tiempo, con el Servicio Electoral, también muy colaborativo”, enfatizó.

Por su parte, el ministro Pérez aseguró que se busca que sea una fiesta de la democracia para todos los chilenos y agregó “desde un principio hemos manifestado nuestra voluntad de que este plebiscito, mandatado por la Constitución, sea seguro, informado y participativo. Como ven, se están tomando todas y cada una de las medidas para que eso sea así”.

El intendente Felipe Guevara agradeció el esfuerzo de los municipios para tomar las medidas necesarias que permitan realizar un plebiscito seguro. “Hacemos todo esto para convocar a la mayor cantidad de electores posibles. Queremos que a la fiesta de la democracia concurra la mayor cantidad de personas posible, por eso hacemos este esfuerzo”, dijo.

Los municipios son lo que aplicarán las medidas anunciadas por el Servel, como las mostradas en la comuna de San Miguel durante la actividad.

“Nos corresponde habilitar 12 locales de votación en la comuna, 303 mesas, la sanitización antes, durante y después del proceso, la demarcación y las medidas de seguridad sanitaria de las personas”, explicó el alcalde Luis Sanhueza.

Compartir
Siguiente
Preguntas que surgen

Preguntas que surgen



Indicadores Económicos

Sábado 9 de Agosto de 2025
  • UF: $39.133,45
  • Dólar: $971,88
  • Euro: $1.130,36
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.870,95
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,36
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.