- Tres de ellos se mantenían hace más de un año bajo los cuidados del centro municipal.
En el sector costero de Tres Islas, 13 kilómetros al sur de Iquique, fueron exitosamente liberados a su hábitat natural cinco ejemplares de lobo marino común (Otaria flavescens) que desde hace más de un año se mantenían bajo los cuidados y rehabilitación del equipo del Centro de Rescate Marino de la Municipalidad de Iquique, dirigido por Jesús Medina.
Los ejemplares habían sido rescatados por el equipo de Sernapesca Región de Tarapacá desde distintos puntos urbanos de la ciudad y en diversas condiciones de salud.
Patricio Rivas, director regional (s) de Sernapesca, explicó que el grupo de mamíferos fue liberado en un sector costero próximo a un islote donde habita una pequeña colonia de lobos de esta especie. “Este trabajo fue resultado de una estrecha coordinación entre los equipos municipales y de Sernapesca Tarapacá lo que permitió concluir positivamente un extenso proceso de atención y tratamiento de estos animales”, precisó la autoridad regional de pesca, destacando también el apoyo de funcionarios y voluntarios en esta iniciativa.
Dentro de los mamíferos liberados se encontraba una hembra adulta rescatada por Sernapesca desde el sector urbano de Iquique (buque varado) en marzo de 2016. “Estaba golpeada, delgada y con hematoma en ojo derecho que provocó pérdida de visión parcial, además estaba embarazada y tuvo a su cría en cautiverio, un macho, en febrero pasado, lo que marcó todo un hito”, precisó Rivas.
Otro de los ejemplares, también hembra, había llegado recién nacida, en febrero de 2017, hasta el Centro de Rescate proveniente de la región Atacama. En el lugar fue alimentada y tratada hasta que estuviera lista para su liberación. Los últimos dos ejemplares, en tanto, correspondían a lobos juveniles ingresados en agosto y a comienzos de este mes luego de ser hallados en sectores urbanos de la comuna de Iquique.
El lobo marino común es una especie protegida por la normativa chilena, y su caza y comercialización se encuentran prohibidas.