martes, septiembre 23, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Viva Chile, Viva el Ejército, Viva el Pueblo

21 septiembre, 2018
en Columnistas
La verdad de un día increíble
Share on FacebookShare on Twitter

Estamos celebrando un nuevo aniversario patrio más. Cumplimos 208 años de independencia.  Los diversos acontecimientos desde su conquista han enriquecido nuestra identidad nacional y las páginas de su historia hacen flamear en su bandera las mejores tradiciones del pueblo chileno.  Se mantienen en los altos del cielo su idiosincrasia, las mayores vivencias ejemplares y un reconocimiento brillante a las glorias de nuestro Ejército.

La profesora premio nobel, Gabriela Mistral, entre tantos inspirados escritos, sostiene una defensa de nuestro fértil territorio con estas palabras “El chileno no puede contar un idilio la historia de su patria.  Ella ha sido muchas veces gesta o, en lengua militar, unas marchas forzadas.  Esta vida tal vez tenga por símbolo directo la piedra cordillerana.  Cuando yo supe por primera vez que existían unos Andes boscosos, una cordillera vegetal, me quedé sin entender.  Porque los Andes míos, aquellos en yo me crié, aparecen calvos y hostiles y no tienen sensualidad de color que su piedra, ardiendo en violeta o en siena, o disparando el fogonazo blanco de sus cumbres…”

Otros destacados intelectuales, artistas, políticos, deportistas, policías, y miembros de nuestras FF.AA., asimismo, un sin número de destacados vecinos y trabajadores, mujeres y hombres, empresarios grandes y chicos, también han hecho su propio aporte al ideario nacional.

En la perspectiva de situar a nuestro país, en el mundo globalizado e integrado, por todos ya es sabido, tiene una de las economías más abiertas, por consiguiente, no se puede aislar de los hechos que ocurren con nuestros países limítrofes como Perú, Bolivia y Argentina.   Para que decir en relación a los países más grandes y desarrollados.  Nuestra dependencia exportadora basada en materias primas con ningún o escaso valor agregado; al respecto nuestra soberanía siempre se verá amenazada aún por los países geográficamente más distantes del mundo.

En estricto rigor celebramos un año más de vida nacional, sin embargo, el panorama internacional es complejo y nos plantea no solamente desafíos, sino que requiere avanzar en un camino de riesgos y gobernado por la incertidumbre desde el exterior económico. Además, aún resultan esclarecedoras la última devaluación del peso producto de los problemas financieros de Argentina.   Adicionalmente debemos agregar lo que sucede con nuestra moneda por el alza del dólar.   Entonces, debiéramos aprovechar estas oportunidades para impulsar nuestros talentos, inteligencias y productividad en el mercado de la innovación tecnológica.

Por cierto, el vino tino y las empanadas, la rica chica y la cueca, los anticuchos y los choripanes, son los mejores ingredientes de nuestra celebración.   Por unos momentos y por algunos días nos vamos olvidar de las dificultades de vivir diariamente las turbulencias de un país pequeño pero grande en su milagrosa, maravillosa y diversa naturaleza.

A lo largo de nuestra larga y angosta faja de tierra, mientras dejamos a tras el invierno, en el sur de Chile llueve, a la vez, en el norte disfrutamos de unos formidables días de sol.  Po estas razones seremos testigos que esta celebración dejará “ramadas” y dueños de “fondas” con sentimientos encontrados: unos tristes y otros alegres. Más de algún comerciante pidiendo que se aleguen los días de festividad diciochera, con seguridad para recuperar los días perdidos por causas climáticas.  En nuestra ciudad, con el correr de los días veremos su resultado final.  En todo caso dependerá de nuestras autoridades a lo largo del país.

En esta celebración los miembros de la FF.AA., rindieron en el día de ayer un destacado homenaje al Ejército de Chile con un brillante desfile militar.  Donde, todos los años se despliegan los mejores esfuerzos y medios para que sea una parada impecable y digna de esta institución.  Sin lugar a dudas, que el Ejército en tiempos de paz cumple funciones muy loables de destacar.  Otra parte de su responsabilidad es la defensa de nuestra soberanía en forma profesional, ello merece el debido reconocimiento de nuestra ciudadanía, más allá de motivaciones políticas.  El Ejército es de todos los chilenos y no de una clase social determinada.   Viva Chile, Viva el Ejército y Viva nuestro pueblo.

Nelson C. Mondaca Ijalba.

nmonijalba@gmail.com

Compartir
Siguiente
El precio del cobre subió hoy 2,41%

El precio del cobre subió hoy 2,41%


Indicadores Económicos

Martes 23 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $954,72
  • Euro: $1.125,72
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.036,73
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,50
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.