Un conversatorio para intercambiar buenas prácticas para protección de niños, niñas y adolescentes refugiados y migrantes organizó la Mesa Técnica Interinstitucional por la Infancia que lidera la Corte de Apelaciones de Iquique.
Esta actividad se organizó ante el aumento del flujo migratorio de grupos familiares compuestos en su mayoría por mujeres embarazadas, niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, y conocer experiencias adoptadas para abordar esta situación.
En el conversatorio -que fue moderado por Camila Godoy, supervisora del Centro de Observación y Control de Cumplimiento de Medidas de Protección, en su calidad de secretaria técnica de la Mesa- expusieron representantes gubernamentales y de ONG’s de Brasil, Perú, Colombia y Ecuador, quienes expusieron sobre diversos programas e iniciativas para dar atención, acogida y orientación a las personas que han recibido en este período.
Para la realización de esta jornada, la mesa comenzó en agosto coordinaciones a nivel local, reforzándolas en septiembre con la incorporación del encargado de la Oficina Antofagasta de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) -cuya dependencia es Naciones Unidas-, Víctor Flores, quien ofreció la posibilidad de generar esta actividad con referentes de otros países de la región, señalando que ya existían experiencias previas.
Finalmente, en la actividad participaron los miembros de la mesa técnica y sus equipos de trabajo, tales como Juzgados con competencia en Familia, Seremis de Justicia y Derechos Humanos, de Salud y de Desarrollo Social; SENAME, Red Chile Crece Contigo, Servicio de Salud, Oficinas de Protección de Derechos, Policías, entre otros.